Skip to main content

Esta piel artificial te hace ver diez años más joven

Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología dirigido por el reconocido científico Robert Langer, ha desarrollado una piel artificial que te quita varios años de encima.

Esta «segunda piel» imita una piel joven y tersa y lo mejor, es que nadie sabrá que la estás utilizando ya que es prácticamente invisible.

Relacionado: Proyecto reviviría cerebros de pacientes con muerte cerebral

Lo único malo es que el cambio es solamente temporal. El producto pierde la elasticidad eventualmente y al día siguiente tu cara tendrá la misma apariencia de antes.

Langer y su equipo de ingenieros químicos e investigadores médicos llaman a este producto “piel XPL», nombre correspondiente a las siglas de crosslinked polymer layer (capa de polímero enlazado).

La piel mide solamente 70 micrómetros en su punto más grueso, lo cual corresponde a la mitad del grosor de un billete de dólar.

Para asegurarse de que el producto se pegue lo suficiente a la piel  y logre suavizar las arrugas, Langer desarrolló un proceso de dos pasos para aplicar la piel.

Primero, se aplica polisiloxano, un plástico hecho de silicona que protege la piel. Posteriormente, añaden un producto con un catalizador de platino que genera que las moléculas de polisiloxano se reorganicen en cuadrícula, lo cual permite que el material se estire y se pegue más contra la piel.

En sus experimentos, los investigadores aplicaron el producto sobre la piel de varias personas. Descubrieron que el material era poco efectivo para mantener la piel húmeda, pero si era muy efectivo al momento de esconder cambios faciales, especialmente las arrugas de las ojeras.

Al utilizar una técnica de fotografía en 3D que puede examinar la superficie de la piel, descubrieron que la piel con XPL era dos veces más tersa que la piel sin el producto.

Estos cambios fueron visibles de forma casi instantánea, y los mejores resultados se vieron cuatro horas después de haber sido aplicado el producto.

Relacionado: Estas burbujas magnéticas podrían curar el cancer

Cuando la capa XPL pierde su elasticidad, los usuarios pueden simplemente despegarla, sin sufrir ningún efecto secundario.

Además del potencial uso en productos cosméticos, los investigadores esperan que esta segunda piel tenga otras aplicaciones en el  área médica.

“Es una capa invisible que actúa como una barrera, mejora la estética y puede ser transmisor de un medicamento en un área local que esté siendo tratada”, afirma el Profesor Asociado de MIT, Daniel Anderson en Nature Materials.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más