Skip to main content

Desarrollan película flexible que cambia de color inspirada en los camaleones

Una de las características más conocidas de los camaleones es la capacidad que tienen para cambiar sus colores para camuflarse, comunicarse o regular la temperatura.

Los científicos han tratado de replicar esta propiedad con el fin de aplicarlo en las tecnologías en contra de la falsificación además de las pantallas electrónicas.

Recommended Videos

Ahora, un grupo de investigadores ha desarrollado una película flexible que cambia de color en respuesta al estiramiento, la presión o la humedad.

Científicos ya habían imitado las nanoestructuras cristalinas de la piel del camaleón en varios materiales que cambian de color, aunque estos materiales resultan difíciles de encontrar o bien dependen de recursos petroleros no renovables.

Por su parte, los nanocristales de celulosa son un material renovable que puede auto ensamblarse en una película con colores estructurales iridiscentes.

Los investigadores de este estudio que fue publicado en ACS Applied Materials and Interfaces, buscaban desarrollar una película altamente flexible hecha de nanocristales de celulosa que cambiara de color al ser estirada.

Y lo consiguieron. Estas películas resultaron fuertes y flexibles, extendiéndose hasta el 39% de su longitud original antes de romperse.

Durante el estiramiento, el color de una película cambió de rojo a verde y luego volvió a cambiar cuando se relajó.

La película también cambió de color con la presión y la humedad, tal como lo muestra el video que registró todo el proceso.

Según los autores, esta nueva piel inteligente de base biológica podría tener aplicaciones en la detección de tensión, en la codificación y las medidas contra la falsificación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más