Skip to main content

Una pareja británica clonó a su perro muerto

Sabemos que es imposible vivir para siempre, pero si tienes los recursos, tu mascota ciertamente puede, o al menos la réplica genética exacta de la misma. En un verdadero milagro de la medicina y una maravilla de la tecnología moderna, una pareja británica decidió clonar a su perro muerto. El pasado sábado, un pequeño cachorro boxer nació, pero éste no fue un parto normal – el bebé ‘Chance’ es una copia exacta del bóxer de la pareja llamado Dylan, quien murió repentinamente de un ataque al corazón el año pasado, dejando a los propietarios, Laura Jacques y Richard Remde, con el corazón roto.

Pero en este caso, el dinero realmente puede comprar la felicidad en forma de un nuevo perro, idéntico al anterior. Así que, si eres de los que harías cualquier cosa por tu perro, no te preocupes – puedes clonarlo. Simplemente te va a costar alrededor de US$100.000.

Recommended Videos

Relacionado China construye controversial fábrica para clonar animales

El nuevo cachorro pronto estará acompañado por otro hermano, que está programado para ser entregado el martes. Si estás clonando a un perro también podría clonar a dos, ¿no? El ADN de Dylan fue tomado de su tejido muscular, y posteriormente enviado a Sooam Biotech Research Foundation de Corea, el único instituto que realiza este tipo de procedimientos. Como dato curioso, el sitio web de la Fundación afirma que «hay aproximadamente cinco días para extraer y asegurar células vivas con éxito «, pero en el caso de Jacques y Remde, el ADN de Dylan fue obtenido 12 días después de su muerte.

Screen Shot 2015-12-28 at 9.56.42 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Este es el primer caso que hemos tenido donde las células se han tomado de un perro muerto después de un largo tiempo. Espero que esto nos permita ampliar el tiempo después de la muerte en el que podemos tomar células para la clonación», explicó David Kim, un científico de Sooam, al medio británico The Guardian.

‘Chance’ nació por cesárea. El proceso comienza con el cultivo de ADN. Éste se inyecta en óvulos no fecundados de una perra sustituta, una vez formado el embrión se deben esperar nueve semanas para que se produzca el nacimiento. El embrión tiene la misma composición genética que Dylan.

«No puedo creer lo mucho que se parece a Dylan. Todos los colores y los patrones en su cuerpo están exactamente en los mismos lugares donde él los tenía», comentó Laura sobre una el cachorro que ya ha nacido. Recordemos que a partir de Dylan, clonaron dos cachorros. Ambos serán adoptados por la pareja, al igual que las dos madres sustitutas. Ellos tienen otros cuatro perros y 11 animales en su vivienda.

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más