Skip to main content

Qué son los Pandora Papers: guía para entender esta filtración

Después de una extensa investigación que duró un poco más de dos años, salió a la luz una serie de documentos que revelan las operaciones realizadas en paraísos fiscales de 300 autoridades y figuras de poder de todo el mundo. A esta reciente filtración se le conoce como Pandora Papers. A raíz de ello, desarrollamos una pequeña guía con las preguntas clave para entender este acontecimiento.

¿Qué son los Pandora Papers y qué revelan?

Pandora Papers es el nombre de una filtración de casi 12 millones de documentos, los cuales han expuesto casos de riqueza oculta, evasión de impuestos y lavado de dinero por parte de algunas de las personas más poderosas del mundo, que incluyen más de 100 multimillonarios, 30 líderes mundiales y 300 funcionarios públicos. Los documentos revelan que estas figuras han utilizado compañías offshore para mantener su fortuna en secreto.

¿Qué significa offshore?

El concepto offshore hace referencia a una ubicación fuera de los límites nacionales. Entonces, las sociedades offshore son las que tienen su sede en el extranjero, es decir, en cualquier país que no sea el de su origen. Regiones como Suiza, Singapur, las Islas Caimán y las Islas Vírgenes Británicas son reconocidas por tener centros financieros offshore (OFC), que también se denominan “paraísos fiscales” o “jurisdicciones secretas”.

En esas ubicaciones existen leyes que esconden la identidad de quienes poseen empresas, además, allí los impuestos por estas sociedades son bajos o nulos, por lo que se utilizan para ocultar las obligaciones tributarias o las ganancias obtenidas de manera ilegal.

¿Quién realizó la filtración?

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) es el organismo que lideró la indagación Pandora Papers, el cual ha trabajado con 151 medios de 117 países. Más de 600 periodistas han aportado en estas averiguaciones, es por eso que está catalogada como la investigación colaborativa internacional más grande de la historia.

Por su lado, el ICIJ es una organización sin fines de lucro y una red internacional de periodistas con sede en Washington, D. C.; agrupa a 280 profesionales de todo el mundo que trabajan en todo tipo de medios, desde pequeños portales de noticias hasta otros más tradicionales y prestigiosos. El ICIJ estuvo detrás de los Panama Papers, investigación por la cual ganó un Pulitzer.

¿Qué tan grande es la filtración?

Son 11,903,676 los documentos revelados en total, los cuales tienen un tamaño de 2.94 TB. Los archivos fueron creados entre 1996 y 2020, pero hay algunos que son de 1971. Los documentos incluyen casi medio millón de hojas de cálculo, casi tres millones de imágenes y más de un millón de correos electrónicos, que corresponden a facturas, registros de accionistas, pasaportes y actas de constitución, entre otros documentos. Estos fueron entregados por 14 proveedores diferentes especializados en la creación de sociedades offshore; Trident es la compañía de donde proviene la mayor cantidad de documentos: 3,375,331.

¿Qué figuras están involucradas en los Pandora Papers?

En los Pandora Papers aparecen 130 billonarios de 45 países, además de 336 políticos y funcionarios públicos, la mayoría de América y Europa. Algunas de las figuras que aparecen son los presidentes Sebastián Piñera de Chile, Guillermo Lasso de Ecuador y Luis Abinader de República Dominicana, además de 11 exmandatarios de Latinoamérica, como los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana y el peruano Pedro Pablo Kuczynski. También aparece el presidente ucraniano Volodomyr Zelenski, el exprimer ministro británico Tony Blair y el rey Abdalá II de Jordania.

La investigación también vincula a empresarios, modelos, deportistas de fama mundial, como el técnico del Manchester City, Josep Guardiola, y artistas como Ringo Starr, Elton John, Shakira y Julio Iglesias.

Dónde leer toda la investigación de Pandora Papers:

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Ex CEO de Google afirma que la IA podría dañar o asesinar gente
eric schmidt ex ceo google ia podria danar asesinar gente

Una terrorífica visión de la IA entregó el ex CEO de Google, Eric Schmidt, durante la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal en Londres.

La predicción alarma: Schmidt dijo que la IA plantea un "riesgo existencial" que podría resultar en "muchas, muchas, muchas, muchas personas heridas o asesinadas".

Leer más
Denuncian que Spyware Pegasus espió a aliado de AMLO en México
spyware pegasus aliado amlo mexico encinas

Una contundente investigación de The New York Times y The Washington Post afirman que el software espía Pegasus ha sido encontrado en el teléfono del subsecretario de derechos humanos de México, Alejandro Encinas, un aliado de larga data del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al menos dos miembros de la oficina de Encinas. Si bien no hay evidencia firme que apunte a un culpable, esto se produce cuando Encinas ha estado investigando presuntos abusos militares de poder desde 2018, incluida la notoria desaparición de 43 estudiantes en Iguala en 2014.

El equipo de investigación Citizen Lab, con sede en la Universidad de Toronto, detectó Pegasus en una auditoría de 2022, según una fuente que habló con The Post. El teléfono de Encinas ha sido comprometido más de una vez, dice The Times, incluso el año pasado cuando encabezaba la comisión que cubría las desapariciones de Iguala. Culpó de la tragedia a la policía, al ejército, a ciertos funcionarios y a los narcotraficantes. Encinas aparentemente informó a Obrador sobre el espionaje en marzo, pero ha permanecido en silencio desde entonces.

Leer más
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023.

La Sonos One (Gen 2) es la mejor bocina (o altavoz) inteligente que puedes comprar a día de hoy. No solo es una gran bocina inteligente, sino que también puede funcionar como un excelente altavoz inalámbrico, incluso si todavía no usas muchos comandos de voz. Controla el hogar con facilidad, a la vez que ofrece una calidad de audio que complace a los audiófilos más exigentes.

Pero ojo, que también hay otras opciones que vale la pena mirar, especialmente si tienes algo particular en mente.

Leer más