Skip to main content

Panasonic reduce a 4 días su semana laboral en Japón

Panasonic está preocupada por la productividad y la salud de sus trabajadores. Por lo mismo, propone que su semana laboral en Japón se reduzca a cuatro días.

Esta determinación se toma después de que el gobierno del país asiático realizara una recomendación a los empleadores privados de proponer una semana laboral más corta.

“Debemos apoyar el bienestar de nuestros empleados”, señaló Yuki Kusumi, presidente y director ejecutivo de la compañía, al sitio Nikkei.

De acuerdo con el artículo: “Panasonic espera darles a los trabajadores más tiempo para perseguir sus intereses personales, ya sea como voluntarios o en un trabajo secundario. Los detalles serán resueltos por cada compañía operadora”.

Según una encuesta de 2020 del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, apenas 8 por ciento de las empresas japonesas ofrece más de dos días libres garantizados a la semana.

“Aquellos que lo hacen generalmente buscan ayudar a los trabajadores a satisfacer las demandas de sus vidas personales, como Yahoo Japan y Sompo Himawari Life Insurance, que comenzaron a ofrecer un tercer día libre en 2017 solo para quienes cuidan de niños o parientes mayores”, indica el reporte.

Uno de los principales objetivos de Panasonic con esta medida es aumentar la productividad. De hecho, muchas compañías del ámbito tecnológico han descubierto que reducir las horas de trabajo sin afectar el salario frecuentemente se relaciona con una alta productividad.

En 2019, Microsoft en Japón probó una semana laboral de cuatro días, lo que provocó un alza en la productividad de 40 por ciento, de acuerdo con The Washington Post.

Por lo mismo, la medida de Panasonic podría ser imitada por otras compañías que se preocupan por la salud de los empleados y la productividad.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La verdadera Martha de Bebé Reno demanda a Netflix y esto es todo lo que pide
Martha

Fiona Harvey es el nombre de la mujer que afirma ser en la vida real la Martha de la serie Bebé Reno interpretada por Jessica Gunning y que acosa al comediante Richard Gadd.

En una demanda presentada el jueves en un tribunal federal de California, Fiona Harvey, acusa a Netflix de difamarla a través de declaraciones en el programa de que es una acosadora condenada dos veces y que fue sentenciada a cinco años de prisión por agresión sexual. El streamer y los showrunners "dijeron estas mentiras, y nunca se detuvieron, porque era una historia mejor que la verdad, y las mejores historias hacían dinero", dice la denuncia.

Leer más
¿Por qué Temu es tan barato?
Aplicación móvil Temu.

Tu primer producto gratis o con hasta 90% de descuento, y no hablan de productos de $1 dólar, sino de hasta $30 dólares. ¿Por qué Temu es tan barato? La respuesta es más bien compleja y similar a la que explica los precios de otras plataformas como Shein o AliExpress, y va desde una estrategia de ventas en las que se prioriza el brand awareness (reconocimiento de marca), el aprovechamiento de tratados comerciales, la eliminación de intermediarios y hasta denuncias de trabajo forzado.
Pero primero, ¿qué es Temu?

Temu es una tienda en línea de escala global propiedad de PDD Holdings, el segundo gigante de comercio electrónico más grande de China, solo por detrás de Alibaba Group. Haciendo símiles, imagina a Alibaba como Amazon y a PDD Holdings (y su marca Pinduoduo) como Walmart.

Leer más
El Galaxy A52 del CEO de Telegram no soportó el calor de Dubai
Galaxy A52 Dubai

Pável Dúrov. Reuters. / Digital Trends Español

Una curiosa situación pasó el CEO de Telegram, Pavel Durov, mientras se encontraba en la ciudad de Dubai, ya que su celular sufrió las consecuencias directas del abrasador calor.

Leer más