Skip to main content

Los países con el internet más barato según salario promedio

Aunque prácticamente no hay rincón de la Tierra que no tenga la posibilidad de acceder a internet, para muchos el costo se transforma en una barrera importante. Y esto puede ser particularmente desigual cuando se comparan según el ingreso promedio de cada país.

Así lo estableció un informe de la consultora NetCredit, con sede en Chicago, que ha calculado el salario mensual en los distintos países a partir de datos del Banco Mundial y los comparó con una investigación sobre precios de internet banda ancha de Cable.co.uk.

Según el informe, Yemen es el país que ofrece el acuerdo menos conveniente para los usuarios: un plan mensual cuesta $2.466 dólares,  lo que equivale a 2,792 por ciento del salario promedio, situado en $88 dólares.

En tanto, Mónaco es el lugar con la banda ancha más asequible: un plan cuesta $34.49 dólares, que representa solo el 0.68 por ciento del salario mensual promedio, que llega a los $5,043 dólares promedio.

El estudio también comparó el precio en relación a la velocidad. Y en este análisis, Rumania es el país que ofrece el mejor trato: el acceso a internet cuesta $0.13 dólares por Mbps. En el otro extremo, nuevamente se ubicó Yemen, con $3,768 dólares por Mbps.

¿Qué pasa en los países americanos?

El informe también reveló que Estados Unidos cuenta con la banda ancha más asequible de América del Norte, con un 0.16 por ciento de los más de $4,000 dólares de ingreso mensual promedio. En México, en tanto, se destina cerca del 3.4 por ciento de salario mensual para pagar una factura de $20.48 dólares mensuales promedio.

En el otro lado de la moneda se encuentran Haití, Honduras o Nicaragua, donde un plan de Internet de 10 Mbps cuesta $216.42, $101.16 y $84.97 dólares, respectivamente.

En Sudamérica, en tanto, Uruguay es el país que tiene la mejor oferta, con un paquete de 10Mbps que cuesta $18.09 dólares, que equivale al 1.53 por ciento del salario promedio mensual.

En segundo lugar se ubica Argentina, donde una factura de internet de 10 Mbps cuesta $22.08 dólares, lo que equivale al 2.14 por ciento de un sueldo promedio de $1,030.49 dólares.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Acusan que los AirPods Max se echan a perder con el sudor
Una chica usando sus AirPods Max color rosa

Un grave problema están denunciando muchos usuarios en redes sociales sobre sus AirPods Max, ya que dicen que se están echando a perder por culpa de la condensación extrema: sudor y humedad en sus receptores.

Los foros de Reddit, YouTube, Twitter y Apple están llenos de personas que se quejan de problemas de condensación, en los que el sudor o la humedad se forman en gotas de agua dentro de los auriculares sobre la oreja, se filtran a través de los orificios de los altavoces de los auriculares y causan daños por agua dentro de ellos. Un cliente particularmente agraviado ha comenzado a llamar a esto "Muerte por condensación" en una serie de publicaciones de Reddit.

Leer más
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
¿Qué es el Área 51 y por qué se le relaciona con los aliens?
Qué es el Área 51 y por qué se le relaciona con los aliens

Los registros indican que el Área 51 se originó en 1955, en plena Guerra Fría, sobre todo para desarrollar avanzadas aeronaves militares. Sin embargo, el secretismo también ha sido parte de esta base militar, lo que ha generado diversas teorías conspirativas alrededor de ella. Es por ello que resulta relevante saber más de esta instalación de Estados Unidos, desde su ubicación hasta su reconocimiento oficial por parte del Ejército de aquel país en 2013.
¿Qué es el Área 51?
El Campo de Pruebas y de Entrenamiento de Nevada no dice mucho. Sin embargo, ello cambia cuando se menciona el nombre con el que la cultura pop reconoce a este complejo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos: Área 51. Se ubica a poco menos de 200 km al noreste de la ciudad de Las Vegas, en Nevada. También se le conoció como Paradise Ranch, en un intento de que la instalación sonara más atractiva para quienes iban a trabajar allí.

En términos prácticos, el lugar se estableció en plena Guerra Fría (1947-1991), en 1955 para ser exactos, con el fin de probar y desarrollar aeronaves militares.

Leer más