Skip to main content

Demandó a hospital por ransomware que filtró sus fotos desnudas

Un ransomware llamado BlackCat (también conocido como ALPHV) irrumpió en una de las redes médicas de Lehigh Valley Health Network (LVHN) de Pensilvania, robó imágenes de pacientes sometidos a tratamiento de oncología radioterápica junto con otros registros de salud confidenciales pertenecientes a más de 75,000 personas, y luego exigió un pago de rescate para descifrar los archivos y evitar que publique los datos de salud en línea.

Eso le valió una demanda al centro hospitalario por parte de una paciente con cáncer que denunció que sus fotos médicas desnudas fueron filtradas en línea.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

LVHN se negó a pagar el rescate, y a principios de este mes BlackCat comenzó a filtrar información de pacientes, incluidas imágenes de al menos dos pacientes con cáncer de mama, desnudas de cintura para arriba.

«Este acto criminal desmesurado se aprovecha de los pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer, y LVHN condena este comportamiento despreciable», dijo el portavoz de LVHN, Brian Downs, en ese momento.

Según la demanda [PDF] presentada esta semana, así es como una de las pacientes, identificada como «Jane Doe», se enteró de la violación de datos, y que LVHN había almacenado imágenes de ella desnuda en su red en primer lugar.

«Dado que LVHN está y estaba almacenando la información confidencial del demandante y la clase, incluidas fotografías desnudas del demandante que recibe tratamiento sensible contra el cáncer, LVHN sabía o debería haber sabido del grave riesgo y daño que podría ocurrir por una violación de datos», dice la demanda.

Afirma que LVHN fue negligente en su deber de salvaguardar la información confidencial de los pacientes, y busca que se determine el estado de demanda colectiva para todos aquellos cuyos datos fueron expuestos con daños monetarios.

El abogado de Pensilvania Patrick Howard, que representa a Doe y al resto de los demandantes en la demanda colectiva propuesta, dijo que espera que el número de pacientes afectados por la violación sea de «cientos, si no miles».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más