Skip to main content

Orgullo LGBT 2020: cómo seguir en línea los principales eventos

Con un inédito despliegue virtual y múltiples actividades en todo el planeta, la 50° conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT de 2020 estará marcada por la pandemia del coronavirus y las muestras de solidaridad hacia la comunidad afroamericana debido a la muerte de George Floyd. Medio millar actividades locales del Orgullo LGBT 2020 fueron canceladas en todo el mundo, y los multitudinarios desfiles de años anteriores han sido reemplazados por eventos en línea. A continuación te contamos cómo seguirlos y cómo expresar tu apoyo al movimiento.

Una de las mayores conmemoraciones será la Global Pride 2020, actividad exclusivamente digital y que fue convocada por organizaciones de Estados Unidos, Alemania, Canadá, América Latina, Suecia, Australia, Reino Unido. Tendrá una transmisión continua desde las 22:00 horas Hora Pacífico del 26 de junio  (1:00 horas ET del 27 de junio) hasta las 00:30 horas PT del 28 de junio (3:30 horas ET), recorriendo más de 50 países.

Calendario de la Global Pride 2020
Mapa que muestra la hora de inicio de las actividades de la Global Pride, según el horario local. Global Pride 2020

San Francisco y Nueva York solían organizar dos de las marchas más masivas del mundo y considerando que la conmemoración del 50° aniversario de la primera marcha de Orgullo LGBT, se esperaba que en 2020 asistieran más de un millón de personas. Aunque los eventos presenciales fueron aplazados hasta 2021, ambas tendrán versiones en línea en 2020.

San Francisco, que realizará los días 27 y 28 de junio, contará con la presencia de Thelma Houston, uno de los emblemas del sello afroamericano Motown, la australiana Betty Who, el finalista de American Idol David Hernández y la cantante trans brasileña Urias. Parte de sus actividades también se plegarán a la transmisión de la Global Pride.

Conmemoración de la marcha LGBT en Nueva York
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su parte, la organización de Nueva York organizó una transmisión en línea de cuatro horas en conjunto con el canal 7, que contará con las presentaciones de Janelle Monae, Billy Porter, Deborah Cox, Luisa Sonza.

En España, Barcelona tampoco se ha quedado al margen. Desde el 22 de junio se han realizado múltiples actividades, como conversatorios y foros, pero el evento principal se realizará el sábado 27 (13:00 horas PT / 16:00 horas ET). Madrid, en tanto, llevará a cabo su evento principal el 4 de julio.

En México, la celebración también se ha volcado a las redes sociales. El principal evento fue convocado para el sábado 27  y será encabezado por la cantante Thalía y tendrá la presencia de artistas como Jesse & Joy, la ex Spice Girl Melanie C y OV7, además de un robusto cartel de cantantes locales.

Principales eventos y cómo seguirlos en línea

Día Evento Hora PT Hora ET Streaming
27 y 28 de junio Global Pride 22.00 (26 junio) 1:00 Seguir acá
27 de junio Barcelona 13:00 16:00 Seguir acá
27 de junio San Francisco 13:00 16:00 Seguir acá
27 de junio México 10:00 13:00 Seguir acá
28 de junio San Francisco 14:00 19:00 Seguir acá
28 de junio Nueva York 9:00 12:00 Seguir acá
4 de julio Madrid 10:00 13:00 Seguir acá

En redes sociales

Si además quieres estar al tanto de todos los eventos desde redes sociales, estas son algunas de las cuentas que te sugerimos seguir:

Instagram

TikTok

Twitter

  • New York City Pride: Organización de la marcha del Orgullo de Nueva York.
  • UK Pride: Organización de la marcha del Orgullo del Reino Unido.
  • EuroPride: Organización de la marcha del Orgullo de Europa.
  • Interpride: Asociación internacional de organizaciones que producen los eventos de la Pride Parade en todo el mundo.

Youtube

  • iHeartRadio: Cadena radial online dedicada a generar contenido para la población LGBT.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más