Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La mezcla de Optimus Prime y Wall-E arregla trenes en Japón

La West Japan Rail Company (JR West) presentó hace algunos días un robot que se encarga del mantenimiento de las líneas férreas, tanto luminarias, rieles, como carteles por donde pasa el tren. Lo curioso es que este androide de trabajo se asemeja a la mejor mezcla entre Optimus Prime de Transformers y Wall-E.

El robot tiene un gran torso similar al humano y aterradoras manos de garra mecánicas. Está montado en una grúa hidráulica, que recorre el sistema ferroviario en un vehículo especialmente fabricado.

【News Release】
生産性・安全性向上に向けて、株式会社人機一体および日本信号株式会社と共同で、人型重機ロボットと鉄道工事用車両を融合させた多機能鉄道重機を開発しています。

詳しくはこちらをご覧ください。https://t.co/R8X32nmuJU pic.twitter.com/FBVjIe1xCC

— JR西日本ニュース【公式】 (@news_jrwest) April 15, 2022

Un video publicado en Twitter muestra al robot levantando y posicionando algunos componentes razonablemente grandes, así como limpiando las estructuras de rieles aéreos con un cepillo especial de múltiples ángulos.

JR West está desarrollando esta máquina en asociación con Human Machinery co. y Nippon Signal.

El robot es operado por un piloto humano que usa un auricular VR. El operador utiliza el seguimiento de movimiento para controlar el movimiento de las cámaras encaramadas en la parte superior del torso del robot.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más