Skip to main content

Esta obra de arte es un camino sobre un lago

Si visitas el lago Iseo en Italia, verás cientos de personas caminando sobre el agua. Bueno, en realidad no caminan directamente sobre el agua, sino sobre un camino que ha sido instalado sobre la superficie del lago.

La idea es que la gente pueda disfrutar del agua durante las dos millas de largo que tiene de largo la pasarela llamada Floating Piers.

Recommended Videos

Relacionado: Esta cama de agua no te moja, pero te hace sentir como si flotaras

Este es un producto del aclamado artista Christo. La instalación fue hecha con las de 200,000 cubos que se pueden entrelazar y fue abierta al público esta semana.

Estos cubos están cubiertos en tela de nailon de color amarillo y anaranjado y se conecta con dos islas que hay en el lago.

El proyecto empezó a ser construido en noviembre del año pasado y la idea se les ocurrió inicialmente a Christo y su compañera Jeanne- Claude en el año 1970.

Para Cristo, era importante que el pasaje fuera construido sin una reja de seguridad, lo que explica por qué una armada de salvavidas se encuentran vigilando el lugar, con el fin de que la obra no termine siendo literalmente inmersiva para los visitantes.

De acuerdo al NY Times, el principal desafío al que se enfrentaron, fue poder ondular la pasarela mientras esta se mantenía firmemente fijada a sus anclas.

Poder llevar a cabo este proyecto requirió un gran número de ingenieros, empresas de construcción, buzos e incluso un equipo de atletas búlgaros.

El proyecto costó 16.8 millones de dólares y los fondos fueron conseguidos mediante la venta de dibujos originales del artista.

Christo, un artista búlgaro y estadounidense, ha dicho que su obra no consiste solamente en la construcción de la pasarela sino de la armonía que el visitante tiene con el lago y las montañas que le rodean mientras caminan sobre el pasaje.

A pesar de que Christo admite que muchos de sus proyectos son “totalmente irracionales” y que “nadie los necesita”, añadió que Jeanne-Claude afirmaban que existen “porque nos gusta tenerlos y si a otros les gusta, ya ganas”.

Relacionado: Restaurante submarino más grande del mundo abrirá en Maldivas

La obra Floating Piers permanecerá en el lago hasta el 3 de julio, día en el que se recogerán los cubos y se reciclarán.

Si estás cerca de dicho lago, vale la pena que lo visites antes de esa fecha, y te lleves unos recuerdos memorables.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más