Skip to main content

Elon Musk abre la puerta al ‘brain hacking’ (y el asunto promete)

Ya nos avisó en su momento: algunas de sus largas noches estaban tamizadas con Ambien, un potente somnífero para insomnes empedernidos que, en ocasiones, provocan ciertos estados de amnesia y desinhibición. No sabemos si esta es la circunstancia que afecta a Elon Musk y tendemos a creer que es su genialidad la responsable de tantos alocados proyectos, pero lo cierto es que Neuralink, su última criatura, nos ha dejado boquiabiertos. De una persona que nos quiere transportar a Marte y transformar para siempre la automoción y el transporte terrestre, no debería sorprendernos ya nada. Pero… ¿qué es exactamente Neuralink?

Se trata de un proyecto del empresario que vio la luz por primera vez en 2017, pero que se ha visto eclipsado por SpaceX, Tesla y demás aventuras de Musk. Sin embargo, el estadounidense nos ha puesto al día con los últimos avances de una compañía que pretende -disculpen por la crudeza- ‘cablear’ el cerebro para conectarlo a una computadora. La primera reacción resulto inevitable: ¿conectar el cerebro humano a una máquina? Ni en el peor de los escenarios de Terminator nos podíamos plantear un escenario así… Sin embargo, pronto comprendí que mi reacción se había quedado muy corta de miras.

Las puertas a un mundo mejor… si lo mantenemos bajo control

Tras el primer impacto no tardé en darme cuenta de que, en realidad, ya habíamos ‘cableado’ otras partes del cuerpo, y gracias a ello, se salvaban millones de vidas en todo el mundo. Me refiero a los marcapasos, implantes cloqueares…y si me apuras, aunque suene ridículo, una prótesis de cadera o rodilla, o hasta unas lentes de contacto. ¿Qué son si no? Se trata de unos elementos físicos que acoplamos a nuestro organismo para lograr una calidad de vida mejor. Y de hecho, se logra. Pues bien, Elon Musk plantea exactamente eso: una manera de conectar el cerebro mediante un sistema de cables a una computadora, para lograr mejorar la calidad de vida a gente con algún tipo de discapacidad.

Imagina una persona con una discapacidad que le impide cualquier tipo de movimiento lograr manejar computadoras o teléfonos mediante impulsos de su cerebro y reducir, de esta manera, su aislamiento. En este sentido, la novedad que plantea Neuralink es el empleo de un sistema finísimo de cableado que se encargaría de la transmisión de información entre el cerebro y la computadora, y una vez establecida esta conexión, las posibilidades del sistema resultan infinitas. Y como suele ser habitual en Elon Musk, la presentación no es un brindis al sol, sino que detrás ya se han llevado pruebas con éxito con primates, y el plan es llevarlas a cabo con humanos el año que viene.

Exprimiendo las posibilidades del cerebro

inteligencia artificial robot

Para una persona con una seria discapacidad motriz, el anuncio de Elon Musk es como un soplo de aire fresco que abre una ventana a la esperanza pero… ¿se quedarán Neuralink y los proyectos que surjan al calor de este lanzamiento en una parte médica o terapéutica? Sospechamos que no, sino que será solo el preludio del ‘brain hacking’ o manipulación del cerebro a nuestro interés para obtener su máximo rendimiento.

Imaginemos, por ejemplo, que contáramos en nuestra mente con un sistema basado en inteligencia artificial que, más allá que basándonos en experiencias previas o la intuición, pudiéramos tomar decisiones en base a datos empíricos acumulados por millones de personas. Imaginemos que, al volante de nuestro vehículo, nuestro cerebro nos impida acelerar en una curva cerrada en una noche lluviosa ya que llegamos tarde. ¿Por qué? Porque este sistema basado en IA alertaría de un accidente inminente ante esa decisión.

Puede parecer ciencia ficción, y en parte lo es, pero lo cierto es que Elon Musk vive ya en un mundo que no parece el nuestro y esta visión no contaminada puede ayudar a todos a evolucionar. ¿El peligro? El mismo que advirtió en su momento el propio Musk: la inteligencia artificial sin control puede resultar una seria amenaza para la humanidad, y es por ello que deben establecerse bien las bases, sobre todo ahora que la podemos conectar a nuestro cuerpo.

Recomendaciones del editor

Neuralink de Elon Musk demandado por violencia animal
neuralink elon musk violencia animal jamie haughton z05giksmqyu unsplash

En un periodo de seis meses, Elon Musk prometió que Neuralink comenzará sus pruebas con humanos, sin embargo, antes de sortear esto, deberá corregir y mejorar su trato con animales, ya que  Reuters informa que el inspector general del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) abrió recientemente una investigación por maltrato animal.

La agencia de noticias detalla una serie de preocupaciones sobre el bienestar animal planteadas en entrevistas con más de 20 empleados actuales y anteriores de Neuralink. Estos incluyen informes de que, en un experimento, 25 de 60 cerdos supuestamente tenían el tamaño incorrecto del dispositivo instalado como parte de un estudio, mientras que en otra ocasión, dos cerdos separados tenían dispositivos instalados en la vértebra equivocada, lo que llevó a uno a necesitar ser sacrificado para poner fin a su sufrimiento.

Leer más
Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más
Elon Musk dice que sacaría un teléfono propio si Android e iOS bloquean Twitter
elon musk despidos twitter demanda buys

El nuevo CEO de Twitter, Elon Musk, salió al paso de un ácido comentario en la red social, sobre el caso hipotético de que Android e iOS decidan sacar de sus tiendas oficiales la plataforma.

La podcaster conservadora y ex presentadora de OANN, Liz Wheeler, el viernes por la tarde, tuiteó que Musk debería fabricar su propio teléfono si Apple y Google deciden sacar a Twitter de sus tiendas de aplicaciones

Leer más