Skip to main content

Elon Musk abre la puerta al ‘brain hacking’ (y el asunto promete)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya nos avisó en su momento: algunas de sus largas noches estaban tamizadas con Ambien, un potente somnífero para insomnes empedernidos que, en ocasiones, provocan ciertos estados de amnesia y desinhibición. No sabemos si esta es la circunstancia que afecta a Elon Musk y tendemos a creer que es su genialidad la responsable de tantos alocados proyectos, pero lo cierto es que Neuralink, su última criatura, nos ha dejado boquiabiertos. De una persona que nos quiere transportar a Marte y transformar para siempre la automoción y el transporte terrestre, no debería sorprendernos ya nada. Pero… ¿qué es exactamente Neuralink?

Se trata de un proyecto del empresario que vio la luz por primera vez en 2017, pero que se ha visto eclipsado por SpaceX, Tesla y demás aventuras de Musk. Sin embargo, el estadounidense nos ha puesto al día con los últimos avances de una compañía que pretende -disculpen por la crudeza- ‘cablear’ el cerebro para conectarlo a una computadora. La primera reacción resulto inevitable: ¿conectar el cerebro humano a una máquina? Ni en el peor de los escenarios de Terminator nos podíamos plantear un escenario así… Sin embargo, pronto comprendí que mi reacción se había quedado muy corta de miras.

Las puertas a un mundo mejor… si lo mantenemos bajo control

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras el primer impacto no tardé en darme cuenta de que, en realidad, ya habíamos ‘cableado’ otras partes del cuerpo, y gracias a ello, se salvaban millones de vidas en todo el mundo. Me refiero a los marcapasos, implantes cloqueares…y si me apuras, aunque suene ridículo, una prótesis de cadera o rodilla, o hasta unas lentes de contacto. ¿Qué son si no? Se trata de unos elementos físicos que acoplamos a nuestro organismo para lograr una calidad de vida mejor. Y de hecho, se logra. Pues bien, Elon Musk plantea exactamente eso: una manera de conectar el cerebro mediante un sistema de cables a una computadora, para lograr mejorar la calidad de vida a gente con algún tipo de discapacidad.

Imagina una persona con una discapacidad que le impide cualquier tipo de movimiento lograr manejar computadoras o teléfonos mediante impulsos de su cerebro y reducir, de esta manera, su aislamiento. En este sentido, la novedad que plantea Neuralink es el empleo de un sistema finísimo de cableado que se encargaría de la transmisión de información entre el cerebro y la computadora, y una vez establecida esta conexión, las posibilidades del sistema resultan infinitas. Y como suele ser habitual en Elon Musk, la presentación no es un brindis al sol, sino que detrás ya se han llevado pruebas con éxito con primates, y el plan es llevarlas a cabo con humanos el año que viene.

Exprimiendo las posibilidades del cerebro

inteligencia artificial robot
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para una persona con una seria discapacidad motriz, el anuncio de Elon Musk es como un soplo de aire fresco que abre una ventana a la esperanza pero… ¿se quedarán Neuralink y los proyectos que surjan al calor de este lanzamiento en una parte médica o terapéutica? Sospechamos que no, sino que será solo el preludio del ‘brain hacking’ o manipulación del cerebro a nuestro interés para obtener su máximo rendimiento.

Imaginemos, por ejemplo, que contáramos en nuestra mente con un sistema basado en inteligencia artificial que, más allá que basándonos en experiencias previas o la intuición, pudiéramos tomar decisiones en base a datos empíricos acumulados por millones de personas. Imaginemos que, al volante de nuestro vehículo, nuestro cerebro nos impida acelerar en una curva cerrada en una noche lluviosa ya que llegamos tarde. ¿Por qué? Porque este sistema basado en IA alertaría de un accidente inminente ante esa decisión.

Puede parecer ciencia ficción, y en parte lo es, pero lo cierto es que Elon Musk vive ya en un mundo que no parece el nuestro y esta visión no contaminada puede ayudar a todos a evolucionar. ¿El peligro? El mismo que advirtió en su momento el propio Musk: la inteligencia artificial sin control puede resultar una seria amenaza para la humanidad, y es por ello que deben establecerse bien las bases, sobre todo ahora que la podemos conectar a nuestro cuerpo.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La mayor protesta global contra Elon Musk está a un paso de estallar
Elon Musk pensativo

No será un sábado cualquiera para Elon Musk, ya que este 29 de marzo diversas concesionarias de Tesla alrededor del mundo se unirán en una protesta masiva contra el empresario y hoy funcionario del gobierno de Donald Trump.

Los organizadores lo han bautizado como el Día de Acción Global de Tesla Takedown, y se trata de mítines que se llevarán a cabo frente a más de 200 ubicaciones de Tesla en todo el mundo, incluidas casi 50 solo en California.

Leer más
Steve Wozniak le da con todo a Elon Musk: «no sé que tiene en la cabeza»
Steve Wozniak podría haber llevado el coronavirus a EEUU

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, nunca se ha guardado sus opiniones, y sin pelos en la lengua siempre ha dado su parecer sobre el mundo de la tecnología y sus personajes. Ahora los dardos fueron directamente contra Elon Musk por su nuevo rol en el gobierno de Donald Trump: en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para optimizar el gobierno federal y reducir su gasto administrativo.
"Definitivamente creo que deberíamos buscar ineficiencias en el gobierno, pero tenemos un departamento enorme que analiza paso a paso", dijo Wozniak a CNBC. "Solo despidos masivos... no es bueno para un negocio funcionar de esa manera", refiriéndose a los profundos recortes de empleos de DOGE en varias agencias gubernamentales. Realmente se trata de descubrir qué funciona y qué no, hacer los cambios". El ex compañero de Steve Jobs agregó que, es un proceso que debe hacerse "de manera más quirúrgica, con un bisturí en lugar de un mazo".

Y fue en ese momento, cuando Wozniak comenzó a disparar contra Elon Musk por intimidar a la gente:
"Elon Musk, no sé qué se le metió en la cabeza. A veces te haces tan rico en estas grandes empresas, y estás en la cima, se te sube a la cabeza, y eres la persona más increíble del mundo y la más brillante y vas a dictar lo que otros harán".
El cofundador de Apple agregó que Trump y Musk están actuando como el malo del colegio.
"El acoso es la mejor manera de pensarlo", dijo a CNBC. "Si estás en la escuela, el matón va a forzar su camino con el pequeño".
Por último, Wozniak manifestó que tiene la sospecha de que Elon Musk lo eliminó de X.com, principalmente por sus críticas a Tesla.
"Cada paso que daban en el que cambiaban cosas en el coche, empeoraba y empeoraba y empeoraba, y ahora es simplemente miserable para la interfaz de usuario", dijo. "Viniendo de Apple, la interfaz de usuario, la forma en que tratas con la tecnología, es lo más importante del mundo para mí. Y Tesla es el peor del mundo en eso".

Leer más