Skip to main content

Nebia, una «startup» iniciada por un mexicano recibe apoyo de altos ejecutivos de Apple y Google

nebia una startup iniciada por un mexicano recibe apoyo de altos ejecutivos apple y google 6f1d2a3f95568ecb2101d7902f2a4ef6 o
“Has tomado miles de duchas, pero nunca una como ésta”, parecen coincidir Tim Cook, el presidente de Apple y Erick Schmidt, presidente ejecutivo de Alphabet , la compañía anteriormente llamada Google. Ambos son los primeros inversores de  Nebia, una “startup” que intenta producir “duchas inteligentes” que reducen un 70 por ciento el consumo de agua.

Nebia es un cabezal de ducha que atomiza el agua en pequeñas partículas, y que de acuerdo a la compañía, cubre 10 veces más de superficie que una ducha común. La fina lluvia, consume 6 galones de agua (24 litros), comparada con 20 galones (80 litros) que se necesitan para una ducha normal.

Vídeos Relacionados

El prototipo de Nebia se lanzó el lunes pasado  en el sitio de financiación colectiva (crownfounding), Kickstarter y ya logró superar el millón y medio de dólares de su meta inicial de 100.000 dólares.

Nebia, es el producto del sueño del mexicano Carlos Gómez Andonegui que en el 2010,  quería ofrecer una mejor experiencia durante la ducha a los clientes del importante gimnasio que dirigía en Ciudad de México y donde  el  consumo de agua era una de las mayores preocupaciones.  Carlos requirió la ayuda de su padre, Emilio, un ingeniero jubilado, quien dirigió  IBM en Latinoamérica entre los años 60 y 70, quienes   trabajaron por más de dos años hasta lograr un prototipo  de Nubia que finalmente  despertó la pasión de los  clientes del gimnasio.

No mucho tiempo después, Carlos y Philip Winter, actual director ejecutivo de Nebia,  se reunieron a través de “Endeavor”, una organización sin fines de lucro de carácter global y que promueve el desarrollo económico a través de la ampliación del espíritu empresarial. Philip, que trabajaba en la Ciudad de México a través de una beca, y Carlos elaboraron un plan para traer Nebia al mundo y crearon una pequeña compañía basada en  San Francisco (California), donde tratan de cambiar cómo la gente alrededor del mundo interactúa con el agua en su vida cotidiana.

Nebia ya ha comenzado a probar sus cabezales de ducha en los campus de Google, y Apple, la Universidad de Stanford y los  gimnasios Equinox.

Planean enviar las  primeras órdenes a sus inversores (hoy 4.268) en la primavera del 2016 y comenzar su  comercialización para fines del mismo año.

Recomendaciones del editor

Topics
PassivDome es la primera casa inteligente y autónoma impresa en 3D
casa autonoma passiv dome house passivedome

Una empresa ucraniana dice que podría cambiar la forma en que los seres humanos vivimos, llevando la construcción de casas a un nuevo nivel… uno que, según ellos, es "capaz de soportar un "apocalipsis zombie".

PassivDom, el fabricante de "la primera casa totalmente autónoma en el mundo", quiere que podamos disfrutar de una casa inteligente impresa en 3D que pueda estar lejos de la sociedad y que no necesite depender de ningún servicio.

Leer más
¿Eres de bidé? Conoce el Tushy
bide tushy revision

Anterior

Siguiente

Leer más
Lixil crea sanitarios de bajo coste para 2,500 millones de personas
lixil crea sanitarios low cost para millones de personas 3065479 inline 6 world toilet day nov 19 the plumbing giant taking 6

Es posible que no consideres un baño como un lujo, ya que la mayoría de las personas de las países desarrollados probablemente ni siquiera piensan en ello y den por sentado los beneficios de tener uno.

Sin embargo, para 2,500 millones de personas en países en vías de desarrollo que carecen de sistemas de alcantarillado y tuberías centrales, un nuevo producto lanzado por Lixil, una compañía de sanitarios japonesa, está marcando la diferencia.

Leer más