Skip to main content

La Nat Geo lanzó herramienta para imprimir mapas topográficos

Quienes deben buscar mapas para sus investigaciones científicas o para escalar montañas o bien, simplemente aquellas personas que se emocionan con los mapas, usualmente acuden a la página web de la US Geological Survey (USGS).

Hasta ahora, no era fácil llevar los mapas consigo. Si querías imprimir una parte, el programa no estaba lo suficientemente desarrollado para que las impresiones salieran en una sola página.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Buscas un Pokémon raro? Estos mapas te pueden ayudar

Pero la National Geographic llegó al rescate. La empresa puso a disposición los mapas de la USGS para que puedas acceder a la mejor herramienta topográfica. Es extremadamente fácil escoger un área en el mapa de los Estados Unidos y hacer zoom en ella.

De esa forma, puedes obtener mapas de lo que realmente necesitas averiguar.

mapas-natgeo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La interfaz que el usuario encuentra al ingresar a la página web garantiza que con solo un par de clicks puedas tener en tus manos el mapa del área que necesitas. Es una herramienta interactiva muy fácil de utilizar.

Solamente debes escoger qué área en los Estados Unidos requieres. Las áreas están divididas por Estados. Al escoger uno de los Estados, lo único que debes hacer es escoger una de las áreas resaltadas y proceder a hacer zoom en el área exacta, si así lo necesitas.

Con la actualización, el software creará un formato en PDF con cinco páginas repletas de información sobre el área.

La primera, muestra el mapa general. Las siguientes 4 páginas muestran cada una un cuarto de dicho mapa con más detalle.

mapas-natgeo-paginas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta herramienta es particularmente útil para aquellas personas que disfrutan de las caminatas en las áreas rurales y para los aventureros que les gusta escalar montañas.

Relacionado: Google te permite explorar lugares Olímpicos con mapas “minucios”

Además de esto, la USGS actualizó los mapas para que muestren un sombreado que indica mejor cómo es la topografía del área.

Gracias a Natgeo ya no tendrás que ir a la tienda de impresiones para obtener una versión decente de estos fabulosos mapas.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más