Skip to main content

Diseñan cámara portátil capaz de capturar el movimiento humano

Investigadores desarrollaron MonoEye, nuevo sistema de captura de movimiento humano, que consiste en una cámara de ojo de pez ultra ancha montada en el pecho del usuario.

La simplicidad del sistema podría conducir a una amplia gama de aplicaciones en los campos del deporte, la medicina y el entretenimiento, según investigadores del Instituto de Tecnología de Tokio y la Univesridad de Carnegie Mellon.

En particular, la captura de movimiento humano es un área de investigación que impulsa avances, por ejemplo, en la robótica, la animación generada por computadora y las ciencias del deporte.

Los sistemas de captura de movimiento convencionales se basan en varias cámaras sincronizadas conectadas al techo y las paredes que capturan los movimientos de una persona, que usa un traje de cuerpo equipado con numerosos sensores.

Estos sistemas son a menudo muy caros y limitados en términos de espacio y entorno en el que el usuario puede moverse.

El diseño de MonoEye no solo supera las limitaciones de espacio de los sistemas existentes, sino que también es rentable.

Qué hace especial a MonoEye

MonoEye: Multimodal Human Motion Capture System Using A Single Ultra-Wide Fisheye Camera

MonoEye es capaz de capturar el movimiento del cuerpo del usuario, así como la perspectiva del usuario o ‘ventana gráfica’ con un solo lente.

«Nuestro lente ojo de pez ultra ancho tiene un campo de visión de 280 grados y puede capturar las extremidades, la cara y el entorno circundante del usuario», aseguran los investigadores.

Para capturar el movimiento, ha sido diseñado con tres redes neuronales profundas que estiman en 3D y en tiempo real la posición del cuerpo, de la cabeza y de la cámara.

Los investigadores han entrenado estas redes neuronales con un extenso conjunto de datos que consta de 680,000 representaciones de personas con una variedad de contexturas, ropa, acciones, condiciones de fondo e iluminación, así como 16,000 fotogramas de imágenes fotorrealistas.

Aunque persisten algunos desafíos, los investigadores prevén que la cámara montada en el pecho podría transformarse en un accesorio diario, como un clip de corbata, un broche o un equipo deportivo en el futuro.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más