Skip to main content

El Monkey King sería un digno rival del robot de MegaBots

GREATMETAL's Monkey King Giant Fighting Robot
Mientras MegaBots ajusta su poderoso robot Mark III para un duelo este agosto, otro impresionante robot procedente de China acaba de dejar claro que también quiere formar parte del combate.

En lugar de que el esperado evento de este verano descienda en una brutal pelea robótica que podría acabar con un millón de tuercas y tornillos volando por todas direcciones, MegaBots, con sede en California, está pensando si permitirá al robot chino «Monkey King» formar parte de la batalla que tendrá lugar en agosto.

Vídeos Relacionados

De momento, poco se conoce sobre la máquina Monkey King de Greatmetal, aunque su vídeo promocional (arriba) y las fotos recientemente publicadas sugieren que podría causar daños importantes al robot guerrero de MegaBots.

Este monstruo de metal, revelado durante el fin de semana en un evento en el Beijing National Stadium, es capaz de luchar de pie o a cuatro patas y muestra una habilidad práctica que sin duda podría ponerles las cosas muy difíciles a su rivales.

En primer lugar, sin embargo, se trata de un duelo entre MegaBots y Kuratas Suidobashi Heavy Industry. Ambos equipos han estado fortaleciendo sus creaciones n los últimos años para asegurar que puedan soportar cómodamente golpes cuidadosamente dirigidos.

Aunque la máquina de MegaBots bautizada como Mark II había sido considerada lo suficientemente fuerte como para hacer frente a un ataque serio, el equipo descubrió que el piloto humano a bordo probablemente moriría en cualquier evento.

Y para evitar cualquier víctima durante el enfrentamiento de este verano, el equipo ha estado mejorando su robot como parte de su diseño del nuevo Mark III.

«Hemos usado alrededor de 3,000 cables en el robot, unas 300 mangueras hidráulicas, 26 válvulas hidráulicas de las más rápidas del mundo y un motor de gas de 430 caballos de fuerza que querría estar en un automóvil y no un robot», explica el cofundador de MegaBots y CEO, Gui Cavalcanti, a Digital Trends.

El Mark III es una máquina impresionante. Con un peso de 12 toneladas y 16 pies, este poderoso robot puede lanzar proyectiles de 3 libras a velocidades de más de 130 mph.

Sea como fuere, la verdad es que la batalla de robots está ya a la vuelta de la esquina y se celebrará en unos meses, aunque todavía no se ha anunciado una fecha exacta. De manera que os mantendremos informados con cualquier novedad como la incorporación de algún otro potente robot a este duelo de titanes.

Recomendaciones del editor

Topics
El guepardo robot del MIT ya corre y rompe récords
guepardo robot mit rompe records

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una de las casas de estudio más importantes a nivel mundial en el ámbito de las innovaciones tecnológicas. Uno de sus inventos más reconocidos es el guepardo robótico.

Si bien este prototipo fue presentado hace tiempo, el equipo a cargo de su desarrollo dio a conocer unas increíbles mejoras que demuestran que este robot es todavía más impresionante.

Leer más
Los motivos tras Bex, el curioso robot cuadrúpedo de Kawasaki
Los motivos tras Bex, el curioso robot cuadrúpedo de Kawasaki

Spot, el mundialmente célebre producto de Boston Dynamics, hoy tiene un competidor. Se trata de Bex, un robot cuadrúpedo desarrollado por Kawasaki Robotics pensando en industrias como la construcción y la agrícola.

Desvelada en la International Robot Exhibition (iREX) 2022 celebrada en Tokio, la máquina pretende ser un híbrido entre los androides y los vehículos con inteligencia artificial (IA) equipados con ruedas. “La tecnología para caminar creada en el desarrollo de robots humanoides en definitiva se puede aplicar a robots cuadrúpedos”, afirmó Masayuki Soube, jefe del equipo tras la creación.

Leer más
El robot Omoy aspira a transformarse en la voz de tu conciencia
El robot Omoy aspira a transformarse en la voz de tu conciencia

Japón es un oasis de creatividad. Los fideos instantáneos, el tren bala, las calculadoras personales y los discos compactos son algunas de las invenciones niponas. Su ingenio también los convierte en los pioneros en el desarrollo de los robots humanoides, pero tal vez nunca hubo uno tan curioso como Omoy.

Aunque está lejos de ser un asistente personal como Alexa, el pequeño androide desarrollado por las universidades de Tsukuba y Nagoya es una especie de consejero espiritual. Su función es leer en voz alta mensajes de texto, pero también orientar a su propietario sobre cómo actuar si es que la comunicación no es del todo amable.

Leer más