Skip to main content

Científicos graban a moluscos en frenética orgía sexual

Unas diminutas criaturas marinas son las protagonistas de un comportamiento sexual tumultuario que bien puede ser calificado como frenético. Se trata de los teredos, conocidos de manera común como gusanos de la madera o bromas, y hablamos de ellos porque un grupo de investigadores de la Universidad de Portsmouth, en Inglaterra, grabó una orgía en la que el tamaño importa.

Los gusanos de barco utilizan sifones para esparcir su esperma
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuenta el doctor Reuben Shipway, quien se dedica a estudiar a estos moluscos, que en un día ordinario miró hacia el acuario objeto de sus estudios y observó una estela de líquido cremoso. “Sabía que eran huevos y esperma”, contó en un comunicado difundido por la Universidad de Portsmouth.

Recommended Videos

Intrigado, fijó la mirada y encontró una orgía en la que varios utilizaban sus sifones –tentáculos que para fines sexuales equivaldrían al pene y la vagina de los mamíferos– para inseminarse, diseminar su esperma e incluso luchar entre sí, alejando o acercando otros sifones para copular.

Los gusanos de madera son moluscos bivalvos de cuerpo blando conocidos por alimentarse de madera sumergida, dieta que les ha traído la mala fama de ser  devoradores de barcos y muelles. Cuando hallan un buen pedazo lo habitan, de modo que rara vez se asoman de ella… hasta que de copular se trata.

Durante el sexo, sus sifones salen en busca de otros para soltar su esperma. Una vez que encuentran uno, se entrelazan para iniciar la transferencia. En el proceso, algunos intercambian esperma o expulsan el de otros.  Todo este comportamiento fue grabado por el doctor Shipway.

“Es un comportamiento reproductivo raro y sofisticado, con peleas entre rivales sexuales, jaloneos y empujones para acercar o alejar parejas tan lejos como sea posible”, cuenta Shipway.

El investigador relata que en el pedazo de madera observado, 74 de los 79 gusanos se involucraron en la orgía. Además, explicó que debido a que estos moluscos crecen de manera rápida, con seguridad aquellos con sifones más largos tienen ventaja durante la reproducción.

A la mala fama de estos gusanos ahora se suma su frenético comportamiento sexual. Sin embargo, son más que eso.

Los investigadores señalan que estos organismos juegan un rol importante en el ciclo de carbono oceánico. De igual manera, estudios recientes sugieren que sus bacterias podrían ser clave en la fabricación de nuevos medicamentos en la lucha contra la resistencia de antibióticos, además de que sus enzimas tienen un alto potencial en la creación de biocombustibles.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más