Skip to main content

Mitos y verdades detrás de los tres Reyes Magos

Figuras imperdibles de todos los pesebres que adornan las casas durante Navidad. Casi a la misma altura que José, María o el mismo niño Jesús.

Sin embargo, es poco lo que sabemos de ellos. Conocemos sus nombres (Melchor, Gaspar y Baltasar), y que han pasado a la posteridad como los Reyes Magos, aunque es poco probable que, en efecto, hayan sido magos. O quizás ni siquiera eran tres.

¿Dónde nace la historia?

La primera referencia de los Reyes Magos aparece en la Biblia, nombrados por Mateo en el Evangelio:

“Unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ‘¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle’” (Mateo 2, 1-12, Biblia de Jerusalén).

El problema es que Mateo es muy escueto al referirse a ellos, por lo tanto, no permite formarse una imagen certera de la cantidad de magos o cómo eran.

La imagen representa a los tres Reyes Magos que viajan hasta Jerusalén para ver el nacimiento de Jesús.
Shutterstock.

Esta ambigüedad ha dado paso a diferentes interpretaciones. En una nota de El País, la doctora en Historia del Arte María Teresa García señala:

“En el Románico es frecuente poner solo uno. En el siglo XII se decidió establecer el número de tres Reyes Magos. El motivo es que se identifican con los tres continentes conocidos (Europa, Asia y África), con las tres personas de la Trinidad y con las tres edades del hombre (joven, maduro y anciano, de manera que queda patente que el ser humano debe adorar a Dios a lo largo de toda su vida). Melchor es el mago de mayor edad, Gaspar representa la madurez y Baltasar la juventud”.

¿Eran magos?

La historia también ha puesto en duda que los Reyes Magos eran en realidad reyes o magos. Actualmente se piensa que aquellos personajes más bien eran sabios o conocedores de las estrellas.

“Es casi seguro que estos ilustres personajes bíblicos, de ser algo, serían magos, sabios o astrólogos persas conocedores de las estrellas, pero lo de reyes daba más caché. En las pinturas de las catacumbas de Santa Priscila (inicios del siglo II), por ejemplo, son representados como nobles persas”, afirma el investigador Jesús Callejo.

¿Dónde descansan en la actualidad?

Por último, una de las grandes incógnitas que rodea a los Reyes Magos es el lugar donde se encuentran sus restos, siempre y cuando hayan existido, por supuesto.

Una teoría señala que podrían estar enterrados en la catedral de Colonia, en Alemania, mientras que otra sugiere a Saveh (Irán) como el lugar del descanso eterno para estos célebres personajes de la historia.

Recomendaciones del editor

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más