Skip to main content

Microsoft Start es un nuevo servicio personalizado de noticias

Microsoft acaba de presentar un nuevo servicio de noticias. Llamado Microsoft Start, se trata de una selección de artículos y tópicos curados de manera específica para cada usuario y que se podrá utilizar en Windows 10, en el próximo Windows 11 como también en teléfonos móviles.

Según Microsoft, las personas pasan siete horas diarias conectadas a internet y utilizan seis feeds de noticias; además, ese mismo feeds son revisados cinco veces al día. Y lo que la gente no quiere hacer es tener que validar las fuentes, sino ir siempre a los medios y fuentes que consideran confiables.

Recommended Videos

Microsoft Start soluciona ese problema, ya que las noticias son personalizadas y vienen solo de publicaciones en las que el usuario ya conoce. Básicamente, lo que Microsoft describe es el feed de Google en móviles, pero para diversos dispositivos o incluso en una versión web.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La experiencia de uso de Microsoft Start se irá refinando a medida que el usuario la utilice y haga click en diversos artículos. Y por tratarse de un servicio multiplataforma, estará sincronizado en todos los dispositivos al iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, tanto de escritorio como móviles.

Pero más allá del nombre, Microsoft Start es algo así como el clásico MSN actual, excepto que con un nombre nuevo y con algunas opciones más específicas de personalización. Microsoft asegura además que la curación de contenido será realizada mediante una mezcla de algoritmos de inteligencia artificial y moderadores humanos.

Microsoft Start mostrará no solo noticias, sino también información localizada respecto a clima u otros eventos que le puedan interesar al usuario. Y está disponible desde ya en todos sus formatos, ya sea en la web principal, como una pestaña en Microsoft Edge y como una aplicación que se puede descargar en iOS y Android.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
No creerás lo asequible que es el teléfono Android más nuevo de HMD
celular hmd key

¿Cuánto pagaste por tu último teléfono? Si tienes un buque insignia o incluso un teléfono de gama media de Apple o Samsung, has gastado bastante. Incluso si optó por uno de los teléfonos más económicos, estaríamos dispuestos a apostar que esta última versión de HMD sigue siendo menos costosa.

El nuevo HMD Key está disponible para la venta en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, y aunque aún no se sabe nada sobre un lanzamiento en los EE. UU., Esperamos verlo lanzarse allí porque este teléfono cuesta solo $ 75. Sí, has leído bien: 75 dólares.

Leer más
La primera foto de un astronauta de 2025 es una auténtica maravilla
primera foto astronauta 2025 iss aurora

El astronauta de la NASA Don Pettit ha comenzado 2025 como quiere continuar, con una impresionante foto de la Tierra que describió como un "espectáculo de luces de Año Nuevo".

Pettit capturó la asombrosa imagen desde la Estación Espacial Internacional (ISS), donde ha estado viviendo y trabajando desde septiembre en su cuarto viaje al espacio.

Leer más
Pavel Durov entrega un final feliz de 2024 para Telegram: es rentable
celular con Telegram

El 2024 del fundador de Telegram, Pavel Durov, ha sido bastante complejo, con detenciones de por medio y acusaciones serias contra la plataforma.

Sin embargo, este fin de año ha terminado con una buena noticia, ya que el empresario confirmó que desde ahora la red social de mensajería es rentable.
Durov dijo que los ingresos totales de la aplicación de chat superaron los 1.000 millones de dólares en 2024.
La empresa, que lanzó su servicio de suscripción premium en 2022, cuenta ahora con 12 millones de usuarios de pago. Durov también dijo que la aplicación está terminando el año con más de USD 500 millones en reservas de efectivo, sin contar sus criptoactivos.
El CEO de Telegram dijo que la compañía ha pagado una cantidad significativa de sus bonos de deuda este otoño.
"En los últimos cuatro años, Telegram ha emitido alrededor de 2.000 millones de dólares en deuda. Reembolsamos una parte significativa de ella este otoño, aprovechando los precios favorables de los bonos de Telegram. Pero hay mucho trabajo por delante", dijo Durov en una publicación en X.
Telegram, tiene más de 950 millones de usuarios activos mensuales.

Leer más