Skip to main content

Microsoft Start es un nuevo servicio personalizado de noticias

Microsoft acaba de presentar un nuevo servicio de noticias. Llamado Microsoft Start, se trata de una selección de artículos y tópicos curados de manera específica para cada usuario y que se podrá utilizar en Windows 10, en el próximo Windows 11 como también en teléfonos móviles.

Según Microsoft, las personas pasan siete horas diarias conectadas a internet y utilizan seis feeds de noticias; además, ese mismo feeds son revisados cinco veces al día. Y lo que la gente no quiere hacer es tener que validar las fuentes, sino ir siempre a los medios y fuentes que consideran confiables.

Recommended Videos

Microsoft Start soluciona ese problema, ya que las noticias son personalizadas y vienen solo de publicaciones en las que el usuario ya conoce. Básicamente, lo que Microsoft describe es el feed de Google en móviles, pero para diversos dispositivos o incluso en una versión web.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La experiencia de uso de Microsoft Start se irá refinando a medida que el usuario la utilice y haga click en diversos artículos. Y por tratarse de un servicio multiplataforma, estará sincronizado en todos los dispositivos al iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, tanto de escritorio como móviles.

Pero más allá del nombre, Microsoft Start es algo así como el clásico MSN actual, excepto que con un nombre nuevo y con algunas opciones más específicas de personalización. Microsoft asegura además que la curación de contenido será realizada mediante una mezcla de algoritmos de inteligencia artificial y moderadores humanos.

Microsoft Start mostrará no solo noticias, sino también información localizada respecto a clima u otros eventos que le puedan interesar al usuario. Y está disponible desde ya en todos sus formatos, ya sea en la web principal, como una pestaña en Microsoft Edge y como una aplicación que se puede descargar en iOS y Android.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Copilot se agranda en los 50 años de Microsoft y agrega nuevas funciones
Copilot

Este viernes 4 de abril se están cumpliendo 50 años de Microsoft, y qué mejor para la compañía fundada por Bill Gates que anunciar justamente hoy los avances en Copilot, su asistente de IA que quiere revolucionar la experiencia en las CPUs.

Fue Mustafa Suleyman, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Microsoft AI, quien dio a conocer las novedades:

Leer más
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más
Las nuevas gafas de IA de Meta serán como un parche pirata
Meta AI

Meta ha experimentado un éxito sin precedentes con sus gafas inteligentes Stories, creadas en colaboración con Ray-Ban. La premisa de un dispositivo portátil con cámaras integradas, listo para tomar videos de redes sociales, junto con un asistente de IA a bordo, ha demostrado ser lo suficientemente popular como para que Meta incluso haya creado variantes de alta costura para el mercado de lujo.

Lo que han echado mucho de menos hasta ahora es una pantalla interactiva. Al parecer, la siguiente vía para Meta es poner una pantalla en sus gafas inteligentes de moda y llevar su atractivo funcional al siguiente nivel. Pero esa conveniencia aparentemente vendrá a la altura. Según Bloomberg, a los clientes les espera un susto de pegatinas por valor de mil dólares como mínimo.

Leer más