Skip to main content

El Metro de Moscú está cerca de implementar un sistema de pago facial

Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú, señaló que la capital rusa está cerca de implementar el innovador sistema de pago Face Pay en el Metro.

La máxima autoridad de la ciudad afirmó que el esquema de pago facial estará listo el 15 de octubre y será implementado en todas las estaciones del tren subterráneo.

Recommended Videos

“A partir del 15 de septiembre duplicaremos el número de estaciones con Face Pay, y desde el 15 de octubre lo haremos en todas las estaciones de metro”, señaló Sobianin.

Por ahora, este sistema ha sido implementado por medio de una fase de pruebas en cuatro estaciones del metro.

La autoridad explicó que, para poder utilizar este esquema de cobranza, las personas deben tomarse una fotografía por medio de una aplicación específica que introducirá el rostro del usuario en la base de datos de la municipalidad.

Así, una vez en el metro, la persona deberá mirar fijamente a una cámara que lo registrará, lo dejará ingresar y efectuará el cobro del dinero en una tarjeta.

Durante agosto, las autoridades moscovitas señalaron que más de 65,000 empleados del metro habían realizado 1.5 millones de pases con este nuevo sistema.

“Tenemos previsto completar una de las fases de prueba antes del 1 de octubre e informaremos inmediatamente de los resultados provisionales”, indica un comunicado del Departamento de Transporte y Desarrollo de Infraestructuras Viales de Moscú.

Los encargados del transporte capitalino ruso también han indicado que este sistema de pago facial asoma como el más práctico y seguro para ser utilizado en las distintas líneas del metro de Moscú.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más
Un meme de JD Vance, un deportado noruego y un desmentido del gobierno
Meme JD Vance

Siempre la aparición de un nuevo meme envuelve todo un contexto, no es una aparición espontanea sin explicación, es una creación que se viraliza porque la historia detrás es muy buena y algo de eso pasó acá con uno que circula en las últimas horas, de un vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con la cara hinchada y que portaba un turista noruego.

Mads Mikkelsen (sí, se llama igual que el actor), llegó al aeropuerto de Newark el 11 de junio y planeaba quedarse en los EE. UU. para unas cortas vacaciones. Sin embargo, dijo a los periodistas que fue deportado poco después de que las autoridades de CBP encontraran el meme en su teléfono. En una entrevista con un medio de comunicación noruego, Mikkelsen afirmó que después de que se descubrió el meme, las autoridades procedieron a interrogarlo sobre una serie de actividades criminales que no tenían nada que ver con él: "Hicieron preguntas sobre el tráfico de drogas, complots terroristas y extremismo de derecha sin ninguna razón", dijo Mikkelsen al medio. Poco después, lo enviaron a hacer las maletas.

Leer más