Skip to main content

¿Olvidaste cancelar tu «prueba gratuita»? Con Mastercard, no debes preocuparte


Seguramente viste esas ofertas y comerciales que te ofrecen una muestra gratuita de algún producto, antes de que te comprometas a comprarlo. Parece ser una excelente manera de probar algo nuevo y sentirte cómodo antes de tomar una decisión, y aunque existen hace bastante tiempo, últimamente se ha visto una proliferación y se están convirtiendo en la nueva norma.

Sin embargo, a veces una inocente “prueba gratuita” puede convertirse, sin que lo sepas, en una costosa suscripción recurrente que es difícil de cancelar, y puede dejarte enganchado con pagos mensuales que son cargados a tu tarjeta, a los que supuestamente diste autorización cuando aceptaste el producto gratis. O por otra parte, tal vez sabías que te iban a cobrar después de -por ejemplo- un mes gratis de algún servicio de streaming, pero por distracción se te olvidó cancelar tu suscripción, y el siguiente mes te sorprende un cargo extra en tu tarjeta.

Obviamente, estas situaciones pueden ser frustrantes tanto para los consumidores como para sus bancos, y muchas entidades bancarias y crediticias han estado trabajando para lidiar con este tipo de ofertas (algunas de las cuales han sido reportadas como estafas). Mastercard es la primera que está poniendo un pie fuerte, introduciendo reglas que los comerciantes que ofrecen pruebas gratuitas deben seguir para una experiencia sin problemas para sus consumidores.

La solución es tan simple, que muchos se preguntan porqué no se implementó antes. A partir de ahora, se requerirá que los comerciantes obtengan la aprobación del dueño de la tarjeta al final de la prueba gratis, antes de comenzar a facturar cualquier otro pago recurrente.

Para esto, deberán enviar por correo electrónico o por mensaje de texto el monto de la transacción, la fecha de pago y el nombre del comerciante, junto con instrucciones explícitas sobre cómo cancelar una prueba. Además, todos los cargos que aparecen en la tarjeta ahora deben incluir el sitio web del comerciante, o el número de teléfono de la tienda donde se realizó la compra.

Las ofertas de prueba gratuitas pueden ser una forma legítima y útil de aumentar las ventas y mejorar la satisfacción del consumidor. Por eso, estas nuevas reglas quieren ayudar a aumentar la transparencia y garantizar una mejor experiencia para quienes usan tarjetas de crédito. No sería de extrañarse que otras entidades pronto implementen reglas similares. Te mantendremos informado.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más