Skip to main content

¿Olvidaste cancelar tu «prueba gratuita»? Con Mastercard, no debes preocuparte


Seguramente viste esas ofertas y comerciales que te ofrecen una muestra gratuita de algún producto, antes de que te comprometas a comprarlo. Parece ser una excelente manera de probar algo nuevo y sentirte cómodo antes de tomar una decisión, y aunque existen hace bastante tiempo, últimamente se ha visto una proliferación y se están convirtiendo en la nueva norma.

Sin embargo, a veces una inocente “prueba gratuita” puede convertirse, sin que lo sepas, en una costosa suscripción recurrente que es difícil de cancelar, y puede dejarte enganchado con pagos mensuales que son cargados a tu tarjeta, a los que supuestamente diste autorización cuando aceptaste el producto gratis. O por otra parte, tal vez sabías que te iban a cobrar después de -por ejemplo- un mes gratis de algún servicio de streaming, pero por distracción se te olvidó cancelar tu suscripción, y el siguiente mes te sorprende un cargo extra en tu tarjeta.

Recommended Videos

Obviamente, estas situaciones pueden ser frustrantes tanto para los consumidores como para sus bancos, y muchas entidades bancarias y crediticias han estado trabajando para lidiar con este tipo de ofertas (algunas de las cuales han sido reportadas como estafas). Mastercard es la primera que está poniendo un pie fuerte, introduciendo reglas que los comerciantes que ofrecen pruebas gratuitas deben seguir para una experiencia sin problemas para sus consumidores.

La solución es tan simple, que muchos se preguntan porqué no se implementó antes. A partir de ahora, se requerirá que los comerciantes obtengan la aprobación del dueño de la tarjeta al final de la prueba gratis, antes de comenzar a facturar cualquier otro pago recurrente.

Para esto, deberán enviar por correo electrónico o por mensaje de texto el monto de la transacción, la fecha de pago y el nombre del comerciante, junto con instrucciones explícitas sobre cómo cancelar una prueba. Además, todos los cargos que aparecen en la tarjeta ahora deben incluir el sitio web del comerciante, o el número de teléfono de la tienda donde se realizó la compra.

Las ofertas de prueba gratuitas pueden ser una forma legítima y útil de aumentar las ventas y mejorar la satisfacción del consumidor. Por eso, estas nuevas reglas quieren ayudar a aumentar la transparencia y garantizar una mejor experiencia para quienes usan tarjetas de crédito. No sería de extrañarse que otras entidades pronto implementen reglas similares. Te mantendremos informado.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
¿Una Barbie con ChatGPT?: Mattel se asocia con OpenAI para lanzar productos
Barbies

Imagínate esta situación: de repente entras al cuarto de tu hija pequeña y la ves conversando con una Barbie, claro hasta ahí nada raro, es algo que suelen hacer los niños. Pero, qué pasaría si esa muñeca le responde todas las preguntas a la niña y comienza a ofrecerle alternativas de actividades o una lista de juguetes de los que debería deshacerse. Ahí se pone todo más creepy.

Bueno, no es que vaya a suceder así, pero se te abre la mente cuando escuchas que Mattel y OpenAI acaban de firmar una asociación para llevar la IA generativa a la fabricación de juguetes y a la línea en constante expansión de reempaquetado de propiedad intelectual.

Leer más
Cómo el famoso Labubu está convirtiéndose en una estafa de internet
Labubu

Es muy posible que el artista hongkonés Kasing Lung y la empresa china Pop Mart, nunca dimensionaran lo que unas pequeñas criaturas con un aspecto peculiar: ojos grandes, orejas alargadas y una sonrisa con dientes afilados, y con un aire entre adorable y travieso, llamados Labubu se transformarían en un hit de ventas mundial.

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos con ofertas falsas de estos juguetes, con el objetivo de obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.

Leer más