Skip to main content

«¡Hola, Toronto!» Lyft expande sus servicios a Canadá para competir con Uber

lyft
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La compañía de transporte Lyft no quiere limitarse solamente a los Estados Unidos. Lyft Inc. está expandiendo sus servicios al norte de la frontera hasta Canadá, convirtiendo ese país en su primer mercado internacional.

Y lo está haciendo en grande. El rival de Uber planea lanzarse en Toronto, una de las ciudades más importantes de Canadá, expandiéndose a un territorio que había estado monopolizado por Uber durante mucho tiempo.

Bajo el título de «¡Hola, Toronto!«, la compañía dijo en una publicación de su blog oficial que estarán en Canadá “antes de que te des cuenta”.

“Hemos estado esperando llevar nuestra marca de viaje compartido a nivel internacional durante ya bastante tiempo, y estamos súper entusiasmados de compartir esto con nuestros amigos cercanos del norte. Nuestros pasaportes están listos y estamos cruzando la frontera”, dice parte de la publicación.lyft toronto

Hablando de esta decisión, el presidente y cofundador de Lyft, John Zimmer, dijo a Toronto Star: «Hemos estado en este negocio durante cinco años y nos hemos enfocado completamente en los Estados Unidos, así que fuimos muy cuidadosos al tomar la decisión de lanzarnos en Toronto como nuestro primer mercado internacional».

Por las características típicas de esta ciudad y sus habitantes, Zimmer cree que es probable que Toronto se convierta en uno de sus cinco principales mercados en general. “Esperamos que eso suceda, y la vemos como una ciudad que realmente comparte los valores que tenemos en Lyft, con una población que se centra en cuidar a las personas, tratar bien a las personas, demostrar a las personas respeto mutuo, y promover la inclusión y la diversidad”, señaló.

Aunque la fecha exacta todavía no ha sido anunciada, ni tampoco las tarifas a los pasajeros o pagos a los conductores, Lyft ya está inscribiendo a conductores locales en la ciudad canadiense y estableciendo un centro de operaciones que ofrece información y consejos para quienes quieran usar sus automóviles personales para ganar dinero.

Por su parte, Toronto Star afirma que Lyft tendrá sus servicios disponibles en el área metropolitana de Toronto y Hamilton en Ontario, a partir del mes próximo, para sacar máximo provecho de la temporada de vacaciones y fiestas de fin de año.

«Esta es una gran decisión. Es un gran momento para nosotros y estamos emocionados de llegar a Toronto», concluyó Zimmer.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La verdadera Martha de Bebé Reno demanda a Netflix y esto es todo lo que pide
Martha

Fiona Harvey es el nombre de la mujer que afirma ser en la vida real la Martha de la serie Bebé Reno interpretada por Jessica Gunning y que acosa al comediante Richard Gadd.

En una demanda presentada el jueves en un tribunal federal de California, Fiona Harvey, acusa a Netflix de difamarla a través de declaraciones en el programa de que es una acosadora condenada dos veces y que fue sentenciada a cinco años de prisión por agresión sexual. El streamer y los showrunners "dijeron estas mentiras, y nunca se detuvieron, porque era una historia mejor que la verdad, y las mejores historias hacían dinero", dice la denuncia.

Leer más
¿Por qué Temu es tan barato?
Aplicación móvil Temu.

Tu primer producto gratis o con hasta 90% de descuento, y no hablan de productos de $1 dólar, sino de hasta $30 dólares. ¿Por qué Temu es tan barato? La respuesta es más bien compleja y similar a la que explica los precios de otras plataformas como Shein o AliExpress, y va desde una estrategia de ventas en las que se prioriza el brand awareness (reconocimiento de marca), el aprovechamiento de tratados comerciales, la eliminación de intermediarios y hasta denuncias de trabajo forzado.
Pero primero, ¿qué es Temu?

Temu es una tienda en línea de escala global propiedad de PDD Holdings, el segundo gigante de comercio electrónico más grande de China, solo por detrás de Alibaba Group. Haciendo símiles, imagina a Alibaba como Amazon y a PDD Holdings (y su marca Pinduoduo) como Walmart.

Leer más
El Galaxy A52 del CEO de Telegram no soportó el calor de Dubai
Galaxy A52 Dubai

Pável Dúrov. Reuters. / Digital Trends Español

Una curiosa situación pasó el CEO de Telegram, Pavel Durov, mientras se encontraba en la ciudad de Dubai, ya que su celular sufrió las consecuencias directas del abrasador calor.

Leer más