Skip to main content

Lixil crea sanitarios de bajo coste para 2,500 millones de personas

lixil crea sanitarios low cost para millones de personas 3065479 inline 6 world toilet day nov 19 the plumbing giant taking 6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Es posible que no consideres un baño como un lujo, ya que la mayoría de las personas de las países desarrollados probablemente ni siquiera piensan en ello y den por sentado los beneficios de tener uno.

Sin embargo, para 2,500 millones de personas en países en vías de desarrollo que carecen de sistemas de alcantarillado y tuberías centrales, un nuevo producto lanzado por Lixil, una compañía de sanitarios japonesa, está marcando la diferencia.

Relacionado: Greenlight Planet quiere iluminar a millones de personas en el mundo

Lixil es bien conocido por sus tronos de porcelana opulentos y automatizados, incluso podrían ser como iphones en términos de su calidad de ingeniería.

No obstante, para su nuevo SaTo (Safe Toilet), la firma se ha despojado de todos los aparatos de lujo y ha utilizado un buen ingenio antiguo para ayudar a la gente en los países en desarrollo.

Hasta ahora, la compañía ha vendido más de 1 millón de unidades, pero el objetivo es proveer a cada persona que necesite un baño con una de las unidades SaTo. Incluso ha convertido a SaTo en una división propia dentro de la compañía.

3065479-inline-i-1-world-toilet-day-nov-19-the-plumbing-giant-taking-on-the-global-sanitation-crisis-325x325
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El diseño es simple pero eficaz. Una trampilla permite que los residuos se depositen debajo del lavabo principal, y luego se cierra para evitar que los olores y gérmenes escapen. A continuación, los usuarios tienen que añadir agua, lo que crea un sello de agua hermético.

En lugares donde no es tan común el lavado con agua, el inodoro todavía se puede utilizar siempre que el papel (o hojas) no sean lo suficientemente pesado como para empujar hacia abajo la puerta.

Jim McHale, gerente general de SaTo, dice que la salud de las personas en los países más pobres es una parte importante del proyecto SaTo que está diseñado para proporcionar beneficios económicos tanto a su empresa como a los consumidores.

Él espera que esta nueva unidad empiece a mostrar un beneficio dentro de cuatro o cinco años.

En cuanto a los usuarios, un informe publicado por Lixil muestra que cuesta al año cerca de $ 220,000 millones de dólares hacer frente a las consecuencias de la falta de saneamiento en todo el mundo.

Este dinero se gasta tratando enfermedades causadas por condiciones insalubres, así como la pérdida de productividad causada por tales enfermedades.

McHale indicó que había claramente un motivo para que su compañía creara un acceso más fácil a los productos de saneamiento.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más