Skip to main content

La lista negra de las consecuencias futuras del coronavirus

Si llega el esperado día en que masivamente una vacuna exitosa pueda ser suministrada a la población contra el COVID-19, vendrá una ola de consecuencias económicas, ambientales y sociales los 18 meses venideros.

Eso es lo que anticipó un estudio que contó con el análisis de más de 300 expertos consultados por Visual Capitalist.

Vídeos Relacionados

Los resultados quedaron plasmados en una práctica infografía donde se muestran las consecuencias tras estos meses de pandemia.

La lista negra después de 18 meses de coronavirus: Las principales conclusiones del estudio

Economía:

  • Pérdida de empleo global con una recesión prolongada (68%)
  • Aumento de la bancarrota (grandes empresas y pymes) (56,8%)
  • Fracaso de las industrias o sectores en ciertos países para recuperarse adecuadamente (55,9%)
  • Altos niveles de desempleo estructural (especialmente jóvenes) (49,3%)
  • Debilitamiento de las posiciones fiscales en las principales economías (45,8%)
  • Interrupción prolongada de las cadenas de suministro mundiales (42,1%)
  • Colapso económico de el mercado emergente o economías en desarrollo (38%)
  • Fuerte aumento de la inflación a nivel mundial (20,2%)
  • Salidas masivas de capital y desaceleración de la inversión extranjera directa (17,9%)
  • Fuerte falta de fondos para la jubilación debido a la devaluación de los fondos de pensiones (17,6%)

Riesgos sociales:

  • Posibilidad de otro brote de COVID-19, a pesar de los esfuerzos mundiales para aplanar la curva de infecciones (30,8%)
  • Retención gubernamental de poderes de emergencia y / o erosión de las libertades civiles (23,3%)
  • Exacerbación de problemas de salud mental (21,9%)
  • Nuevo aumento de la desigualdad y las divisiones sociales (21,3%)
  • Ira con los líderes políticos y desconfianza del gobierno (18,4%)
  • Capacidad debilitada o colapso de los sistemas nacionales de seguridad social (16,4%)
  • La asistencia sanitaria se vuelve prohibitivamente costosa o ineficaz (14,7%)
  • Fallo de los sistemas de educación y capacitación para adaptarse a una crisis prolongada (12,1%)
  • Aumento del sentimiento antiempresarial (3,2%)

Problemas geopolíticos:

  • Restricciones más estrictas sobre el movimiento transfronterizo de personas y mercancías.(48,7%)
  • Explotación de la crisis COVID-19 para ventaja geopolítica (24,2%)
  • Crisis humanitarias exacerbadas por la reducción de la ayuda exterior (19,6%)
  • Nacionalización de industrias estratégicas en ciertos países (17%)
  • Falta de apoyo e inversión en organizaciones multilaterales para la respuesta a la crisis mundial (7,8%)
  • Exacerbación de conflictos militares de largo recorrido (2,3%)

Tecnología:

  • Ciberataques y fraude de datos debido a un cambio sostenido en los patrones de trabajo (37,8%)
  • Desempleo adicional debido a la automatización acelerada de la fuerza laboral (24,8%)
  • Adopción abrupta y regulación de tecnologías (por ejemplo, votación electrónica, telemedicina, vigilancia) (13,8%)
  • Agujero de la infraestructura y redes de TI (6,9%)

Problemas ambientales:

  • Mayor riesgo de no invertir lo suficiente en resiliencia climática y adaptación (18,2%)
  • Fuerte erosión de los esfuerzos mundiales de descarbonización (4,6%)

Recomendaciones del editor

Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Los juegos de Metal Gear retirados de la lista están regresando a las tiendas digitales
metal gear konami tiendas digitales

Parece que Konami va a volver a poner en venta algunos juegos de Metal Gear en las tiendas digitales nuevamente después de haberlos eliminado previamente. La noticia llega a través de un tweet de la cuenta oficial de Twitter de Metal Gear.

"La serie 'METAL GEAR' lanzada el 13 de julio de 1987, celebró hoy su 35 aniversario", tuiteó la cuenta. "Nos estamos preparando para reanudar las ventas de títulos que han sido suspendidos temporalmente".

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más