Skip to main content

Leones más “amistosos” gracias a tratamiento con oxitocina

Un grupo de investigadores que trabaja en una reserva de fauna silvestre en Sudáfrica descubrió que la oxitocina puede hacer que los leones sean menos agresivos. Entre 2018 y 2019, el equipo a cargo de la investigación roció la nariz de estos animales con la hormona mediante una herramienta desarrollada para este fin.

Luego de estas pruebas, los científicos se dieron cuenta de que los 23 leones a los que se les administró oxitocina fueron más tolerantes con otros ejemplares con los que compartían el espacio, además de mostrar menos vigilancia hacia los intrusos.

Getty Images

“Al rociar la oxitocina en la nariz, sabemos que puede viajar por el nervio trigémino y el nervio olfativo directamente hasta el cerebro. De lo contrario, la barrera hematoencefálica podría filtrarla”, señala la investigación que fue publicada en la revista Science.

Recommended Videos

De acuerdo con los autores del estudio, el cambio experimentado por los ejemplares fue evidente y casi inmediato. “Se puede ver que sus rasgos se suavizan de inmediato: pasan de estar tensos y agresivos a este comportamiento totalmente tranquilo. Se relajan por completo. Es increíble”, agregan los científicos.

Este tratamiento podría resultar útil a medida que las ciudades en África se expanden e invaden el territorio de los leones. Para que estos animales estén a salvo, muchos han tenido que ser enviados a reservas privadas y cerradas que provocan que los ejemplares convivan en espacios reducidos, lo que aumenta la tensión entre ellos y las agresiones.

“La esperanza es que esto se traduzca en animales reubicados en la naturaleza, ayudándoles a inclinarse por su nuevo entorno social para que sean más curiosos y menos temerosos, lo que llevará a una vinculación más exitosa”, agregan los investigadores.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más