Skip to main content

Las Vegas se ilumina con farolas más eficientes

La Sin City podría estar transformándose en la ciudad de la sensibilidad. Bueno, al menos, en parte.

Un nuevo proyecto de energía limpia para el centro de Las Vegas busca aprovechar la energía del tráfico para iluminar una serie de farolas.

Relacionado: Presentan en Las Vegas un gigantesco televisor de 110 pulgadas de pantalla

Las Vegas se ha asociado con la startup EnGoPlanet para desarrollar este proyecto.

Por su parte, el objetivo de EnGoPlanet es abordar el problema del acceso deficiente a la electricidad en todo el mundo. Recientemente, esta starup comenzó una campaña de crowdfunding para instalar luces en algunas áreas de África.

Y como parte del ensayo en Las Vegas, la compañía instaló cuatro farolas en el centro, en la Boulder Plaza. Estas luces funcionan totalmente fuera de la red, utilizando sólo la energía cinética, así como la energía solar.

vegas-streetlights-1-720x720

Cada vez que una persona camina sobre una de las ocho almohadillas construidas en la acera, tres micro generadores instalados debajo de la superficie convierten esta energía en electricidad.

El nivel de presión y la cantidad de energía cinética producida varía, sin embargo, EnGoPlanet estima que cada paso puede crear entre cuatro y ocho vatios de energía.

Además, los paneles solares están montados encima de la luz.

Las farolas también funcionan como estaciones de carga individuales, ya que se han integrado varios puertos USB universales y almohadillas de carga inalámbricas.

Cada unidad también proporciona Wi-Fi para una mayor funcionalidad. A la gente le encanta un buen punto de acceso a una conexión Wi-Fi y esta característica seguramente atraerá a más peatones y por lo tanto supondrá un mayor tráfico. Una idea brillante, ¿verdad?

vegas-lights-2-720x720-1

Y, por su fuera poco, EnGoPlanet ha proporcionado estas faroles a Las Vegas de forma gratuita. La startup espera ampliar el proyecto en la ciudad que nunca duerme, así como en otras ciudades en un futuro próximo.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Líderes de la industria advierten: la IA presenta riesgos de extinción como una guerra nuclear
lideres ia advierten riesgo de extincion guerra nuclear drew dizzy graham s4dfrh7hddu unsplash

Nuevamente los líderes de la industria de la inteligencia artificial encendieron las alarmas, ya que el Centro para la Seguridad de la IA una organización con la misión de "reducir los riesgos a escala social de la inteligencia artificial", pidió tener mucho cuidado con la IA y la comparó con la guerra nuclear.

Los firmantes son un quién es quién de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el jefe de Google DeepMind, Demis Hassabis. Los investigadores ganadores del Premio Turing Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, considerados por muchos como los padrinos de la IA moderna, también le pusieron sus nombres.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado

Esos celulares que apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta son un incordio, y ni hablar si vas con jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa en la siguiente lista los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más