Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Bautizan como Keanu Reeves a productos químicos mortales

Un grupo de químicos alemanes del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones están realmente impresionados por la fuerza de tres compuestos naturales que resultaron letales para los hongos y en honor a ese poder los bautizaron como Keanu Reeves.

El tratamiento potencial para los hongos llega en un momento en que los organismos se están volviendo cada vez más resistentes a los antifúngicos conocidos, según el coautor del estudio Sebastian Götze.

Vídeos Relacionados

 Los microbios recién nombrados no solo son efectivos contra las plantas, los investigadores encontraron que los compuestos, moléculas que se encuentran comúnmente en bacterias llamadas lipopéptidos, también son un tratamiento efectivo contra las infecciones fúngicas humanas.

«Los lipopéptidos matan tan eficientemente que los nombramos después de Keanu Reeves porque él también es extremadamente mortal en sus papeles», dijo Götze en un comunicado.

mejores películas en Peacock – Keanu Reeves en "John Wick" (2014)

«Tenemos una crisis de antiinfecciosos. … Muchos hongos patógenos humanos ahora son resistentes a los antimicóticos (antifúngicos), en parte porque se usan en grandes cantidades en los campos agrícolas».

Llamados «keanumicinas», los compuestos antimicrobianos recién descubiertos son un subproducto natural de la bacteria Pseudomonas que se encuentra típicamente en el suelo y el agua. Los investigadores encontraron los compuestos al estudiar Pseudomonas por su efectividad contra las amebas depredadoras.

Los científicos han sabido que «muchas de estas especies bacterianas (Pseudomonas) son muy tóxicas para las amebas, que se alimentan de bacterias», dijo el autor principal del estudio, Pierre Stallforth, jefe del departamento de paleobiotecnología del Instituto Leibniz, en un comunicado. Stallforth y sus colegas investigadores querían explorar la efectividad de las bacterias contra los hongos, que tienen una estructura celular similar a la de las amebas, según el estudio.

El estudio fue publicado recientemente en el Journal of the American Chemical Society.

Recomendaciones del editor

Topics
Aedes aegypti: los mosquitos resistentes a los insecticidas
aedes aegypti mosquitos resistentes insecticidas ageptys

Un problema sanitario no menor están alertando las autoridades asiáticas, ya que investigadores japoneses afirman haber descubierto unos mosquitos “súper” resistentes a insecticidas.

Se trata de los ya famosos Aedes aegypti —un conocido vector de enfermedades— en Vietnam y Camboya y que son propagadores de gérmenes que producen la fiebre amarilla, el dengue, el Zika y el chikungunya.

Leer más
Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más
Insólito: descubren cómo sintetizar cocaína a partir del tabaco
como sintetizar cocaina a partir del tabaco colin davis c3m56pq0j1m unsplash

Un estudio publicado en el Journal of the American Chemical Society da cuenta de cómo un grupo de científicos ha logrado sintetizar cocaína a partir de tabaco.

Esto a partir de la alteración bioquímica del producto y de la modificación de dos enzimas.

Leer más