Skip to main content

J Balvin bate récords con su nuevo sencillo «Bobo»

jbalvin records sencillo bobo captura de pantalla 2016 05 16 a las 15 41
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
¿Conoces la canción Bobo de J Balvin? ¿Todavía no? Pues debes ser uno de los pocos que  no ha escuchado este sencillo, ya que el cantante ha conseguido con Bobo batir un nuevo récord.

El vídeo de esta canción ha conseguido millones de visualizaciones desde su publicación, el pasado 13 de mayo. De momento, el sencillo ya ha superado la barrera de los 11 millones de reproducciones.

Relacionado: Las 5 canciones más escuchadas en iTunes

Así, J Balvin casi ha duplicado el récord que había batido anteriormente con Ginza, que ahora acumula más de 500 millones de visualizaciones.

El nuevo sencillo de la estrella colombiana ya se había sido visto 4.9 millones de veces apenas 24 horas después de su lanzamiento. Y ha sido durante el fin de semana cuando superaba los  10 millones.

“Es la historia de éxito (para un artista nuevo) más grande que ha visto la música latina en años. J Balvin ocupa hoy un lugar permanente en las listas de popularidad”, asegura Billboard. Si 2015 ya fue un año memorable para J Balvin, con su canción Ginza, parece ser que este 2016 va a romper moldes y que será todavía mejor.

“Con “Ginza” (J Balvin) se apoderó de la radio de Latinoamérica y de los Estados Unidos…El vídeo rompió el récord en VEVO como el vídeo latino con la mayor cantidad de visualizaciones en su día de estreno, es decir, unos 2 millones, con un total ahora de más de 500 millones de reproducciones”, subraya Remezcla.

Sin embargo, el pasado viernes, el cantante lanzó la que, sin duda, será una de las canciones del verano. Fue el propio J Balvin el que anunció el lanzamiento en diferentes plataformas. «La canción es acerca de un chico llamado Carlos David que es prácticamente un bobo en las relaciones, todos alguna vez en la vida hemos tenido derrotas amorosas, nos sentimos mal y no entendemos lo que pasa». ¡Pues eso!

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más
Las olas del mar serán monumentales por el calentamiento global
olas del mar monumentales calentamiento global 33a04350 10c8 46cb bc9c 2bf3188b4d0c

Una investigación liderada por Richard Aster, profesor de geofísica en la Universidad Estatal de Colorado y jefe del Departamento de Geociencias de esa casa de estudio, indica que el calentamiento global y la actividad sísmica registrada, van a provocar olas monumentales.

"Mis colegas y yo rastreamos ese aumento en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Estos datos globales, junto con otros estudios sísmicos oceánicos, satelitales y regionales, muestran un aumento de décadas en la energía de las olas que coincide con el aumento de las tormentas atribuidas al aumento de las temperaturas globales", comentó Aster.

Leer más