Skip to main content

Una gran esperanza: japoneses avanzan con medicamento para hacer crecer los dientes

Un importante avance en la regeneración y crecimiento de dientes es lo que han conseguido un grupo de investigadores japoneses, que están probando cómo recuperar piezas en adultos que hayan perdido sus dientes, o que tengan problemas congénitos. Los ensayos comenzarán en 2024 y se espera que esté masificado y listo para 2030.

«La idea de cultivar nuevos dientes es el sueño de todo dentista. He estado trabajando en esto desde que era un estudiante graduado. Confiaba en que podría hacerlo realidad», dijo Katsu Takahashi, investigador principal y jefe del departamento de odontología y cirugía oral del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica en la ciudad de Osaka.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En experimentos anteriores con animales, el medicamento provocó el crecimiento de dientes de «tercera generación» después de los dientes de leche y luego los dientes adultos permanentes.

Recommended Videos

El medicamento principalmente quiere atacar la anodoncia, que es una condición congénita que causa el crecimiento de menos de un conjunto completo de dientes, presente en alrededor del 1% de la población.

Se cree que los factores genéticos son la causa principal de la décima parte de los pacientes con anodoncia que carecen de seis o más dientes, una condición categorizada como oligodoncia. Estas condiciones también se conocen como agenesia dental. Las personas que crecen con agenesia dental luchan con habilidades básicas como masticar, tragar y hablar desde una edad temprana, lo que puede afectar negativamente su desarrollo.

Prueba primero en ratones

Los investigadores encontraron que los ratones que carecían de un cierto gen tenían un mayor número de dientes. Se descubrió que una proteína llamada USAG-1, sintetizada por el gen, limita el crecimiento de los dientes. En otras palabras, bloquear la acción de esa proteína podría permitir que crezcan más dientes.

El equipo de investigación de Takahashi redujo su enfoque a USAG-1 y desarrolló un medicamento de anticuerpos neutralizantes capaz de bloquear la función de la proteína. En experimentos en 2018, los ratones con un número congénitamente bajo de dientes recibieron medicamentos que resultaron en la aparición de nuevos dientes. Los resultados de la investigación se publicaron en un artículo científico estadounidense en 2021 y ganaron mucha atención como los comienzos de la primera medicina de regeneración dental del mundo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más