Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Quieres volar en un avión supersónico? Házlo con Japan Airlines muy pronto

Japan Airlines quiere que con sus aviones puedas cruzar el mundo desde el continente asiático hasta el americano en solo cinco horas y a velocidades supersónicas. Por eso, esta famosa aerolínea japonesa ha decidido asociarse con la empresa Boom Technologies, para revivir el transporte aéreo supersónico a mediados de la próxima década.

Japan Airlines (JAL) ha decidido invertir $10 millones de dólares en el proyecto de Boom Technologies, una empresa formada por un grupo de ingenieros aeronáuticos y astronautas estadounidenses, que están fabricando un avión llamado Boom Supersonic, el cual, aparentemente sustituirá al famoso Concorde que fue retirado de la aviación comercial en el año 2003. Además, esta aerolínea afirma, que ayudará a Boom con el diseño de la aeronave y con algunos aspectos que permitirán a los pasajeros tener una experiencia de vuelo cómoda y gratificante.

Recommended Videos

Como parte del acuerdo, JAL también tendrá la opción de comprar hasta 20 aviones Boom Supersonic en cuanto estén totalmente fabricados y probados. Este requerimiento se suma a la lista de los pedidos ya existentes de otras cuatro aerolíneas globales, incluyendo Virgin Airlines, que anhelan disfrutar de estos aviones supersónicos, y que, hasta el momento, representan un total de 76 unidades.

Según el fundador y director ejecutivo de Boom, Blake Scholl, Japan Airlines ha estado trabajando con Boom por más de un año, pero la inversión que ha decidido hacer, formaliza claramente la relación. “Tener aerolíneas interesadas en el desarrollo de sus aviones y planes de servicios, realmente es una gran bendición para Boom, la cual es una empresa muy pequeña, pero con objetivos muy ambiciosos” afirmó Scholl.

«Cada una de nuestras ofertas está diseñada para ser apropiada para el contexto particular», explicó Scholl por correo electrónico. «Esperamos hacer muchos tratos con muchas aerolíneas. Inicialmente, nuestro objetivo es seleccionar al menos un socio en cada región del mundo. Seguiremos colaborando con otros operadores globales para maximizar el valor de la inversión de JAL y traer de regreso los viajes comerciales supersónicos «.

Boom Technologies espera construir algún día un avión a 1,450 mph (2.2 veces la velocidad del sonido), y su vez, ofrecer disponibilidad para 45 a 55 pasajeros en asientos de clase ejecutiva, que es aproximadamente la mitad de lo que ofrecía el Concorde ya retirado.

Recordemos que ninguna persona ha tenido la oportunidad de montarse en un avión supersónico desde que Concorde se retiró el 24 de octubre del 2003. El jet franco-británico viajó al doble de velocidad que el sonido, cruzando el Atlántico en solo tres horas y media. ¿Increíble no?

El icónico avión voló regularmente entre Europa y Nueva York durante 27 años, pero se retiró del servicio debido a los altos costos además que también se vio desprestigiado por un accidente que mató a 113 personas en el 2000.

Según Scholl, incluyendo la inversión de Japan Airlines, Boom ha recaudado un total de $51 millones de dólares y sugirió que hay más fondos que seguramente llegarán de parte de otras aerolíneas que quieren invertir en este tipo de aviones.

Boom está en el proceso de seleccionar un sitio donde se ensamblará su avión, y anhela tener su jet comercial en servicio para el 2023.  Sin embargo, se espera que su avión supersónico de demostración, el XB-1, pueda estar listo para hacer su primer vuelo de prueba a finales del 2018.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más