Skip to main content

Insólito: tuitero habría comprado dominio de Google en Argentina

Un argentino dijo haber sido dueño de Google Argentina. O más bien, del dominio Google.com.ar, que permite acceder al gigante de las búsquedas en el país sudamericano.

La situación insólita, recogida por Infobae, se produjo la noche del miércoles 21 de abril, cuando la página de Google Argentina estuvo caída. “No se puede acceder a este sitio web”, respondía.

El problema habría tenido su origen en el vencimiento de la propiedad del dominio, una situación que fue aprovechada por un joven argentino.

Según Infobae, en el registro oficial de sitios web en Argentina apareció el nombre de Nicolás Kuroña, quien aseguró haber comprado la titularidad de la URL.

“Quiero aclarar que entré a nic.ar. Vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré, legalmente como corresponde”, afirmó el joven desde su cuenta @Argentop.

Quiero aclarar que entre a https://t.co/XtzUy8WL36 vi el nombre de https://t.co/cK20BdyuxB disponible y lo compre legalmente como corresponde!

— Nicolas Kuroña (@Argentop) April 22, 2021

Incluso, en redes sociales se viralizó una captura de Nic Argentina, el organismo gubernamental responsable del registro y la administración de los dominios .ar, donde aparecía el nombre de Nicolás Kuroña.

Nadie sabe qué ocurrió en realidad

Getty Images.

En paralelo, circuló otra captura que mostraba que la fecha de expiración en realidad era el 8 de julio de 2021. De hecho, la cuenta no oficial @DominiosAR publicó que google.com.ar “no estaba vencido ni caducó”.

Sin embargo, las dudas incrementaron debido a que el sitio Nic Argentina también estuvo caído durante varios minutos. Cuando fue restablecido, el dominio de google.com.ar figuraba como propiedad de Google con el 1 de noviembre de 2021 como fecha de caducidad.

Hasta ahora, nadie sabe lo que ocurrió: si en realidad hubo una caída en la web de Google, si Kuroña solo aprovechó la caída del buscador para una broma o si hubo problemas en el registro que le permitieron comprarlo.

Lo concreto es que Google Argentina se limitó a señalar que el inconveniente fue resuelto y que investigan el origen de lo sucedido, pero no entregó más detalles.

“El problema que afectaba el acceso a google.com.ar ya fue resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas”, dijo un vocero de Google Argentina.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
4 principios para una presentación exitosa gracias a CEO de Google
cuatro principios para una presentacion exitosa receta ceo google matthew osborn wmrict86swu unsplash

Hacer una presentación para una audiencia masiva, ya sea para fines educativos o laborales es una experiencia que puede generar mucho estrés, ya que es la carta que guía tus ideas.

Por eso, el ejecutivo de DoorDash y de Coinbase, Gokul Rajaram, realizó un hilo en Twitter donde dio cuatro claves para hacer una presentación exitosa, luego de una charla con el ex CEO de Google, Eric Schmidt.

Leer más
Los asistentes de Google por fin se van a quedar callados
asistentes de google se quedan callados curtis berry s13qx dhsfq unsplash

Los asistentes de Google tienen ese problema de que les cuesta quedarse callados, porque ante cada instrucción responde con algo. Por ejemplo, si le dices "Ok Google, apaga las luces del living", realizará la acción, pero además te dirá después: "Las luces del living se han apagado".

Ahora, en una publicación de blog, los de Mountain View informan que los asistentes no responderán tan seguido, y en vez de voz usarán una campanilla.

Leer más
Phenaki: el nuevo generador de video IA de Google
phenaki generador video ia google

Con el nombre en clave de Phenaki, así se conoce el proyecto de generador de video IA de Google, que fue adelantado en una entrevista por el CEO de la compañía de Mountain View, Sundar Pichai.

Google CEO: AI impact to be more profound than discovery of fire, electricity | 60 Minutes

Leer más