Skip to main content

Insólito: tuitero habría comprado dominio de Google en Argentina

Un argentino dijo haber sido dueño de Google Argentina. O más bien, del dominio Google.com.ar, que permite acceder al gigante de las búsquedas en el país sudamericano.

La situación insólita, recogida por Infobae, se produjo la noche del miércoles 21 de abril, cuando la página de Google Argentina estuvo caída. “No se puede acceder a este sitio web”, respondía.

Recommended Videos

El problema habría tenido su origen en el vencimiento de la propiedad del dominio, una situación que fue aprovechada por un joven argentino.

Según Infobae, en el registro oficial de sitios web en Argentina apareció el nombre de Nicolás Kuroña, quien aseguró haber comprado la titularidad de la URL.

“Quiero aclarar que entré a nic.ar. Vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré, legalmente como corresponde”, afirmó el joven desde su cuenta @Argentop.

Quiero aclarar que entre a https://t.co/XtzUy8WL36 vi el nombre de https://t.co/cK20BdyuxB disponible y lo compre legalmente como corresponde!

— Nicolas David Kuroña (@Argentop) April 22, 2021

Incluso, en redes sociales se viralizó una captura de Nic Argentina, el organismo gubernamental responsable del registro y la administración de los dominios .ar, donde aparecía el nombre de Nicolás Kuroña.

Nadie sabe qué ocurrió en realidad

Getty Images.

En paralelo, circuló otra captura que mostraba que la fecha de expiración en realidad era el 8 de julio de 2021. De hecho, la cuenta no oficial @DominiosAR publicó que google.com.ar “no estaba vencido ni caducó”.

Sin embargo, las dudas incrementaron debido a que el sitio Nic Argentina también estuvo caído durante varios minutos. Cuando fue restablecido, el dominio de google.com.ar figuraba como propiedad de Google con el 1 de noviembre de 2021 como fecha de caducidad.

Hasta ahora, nadie sabe lo que ocurrió: si en realidad hubo una caída en la web de Google, si Kuroña solo aprovechó la caída del buscador para una broma o si hubo problemas en el registro que le permitieron comprarlo.

Lo concreto es que Google Argentina se limitó a señalar que el inconveniente fue resuelto y que investigan el origen de lo sucedido, pero no entregó más detalles.

“El problema que afectaba el acceso a google.com.ar ya fue resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas”, dijo un vocero de Google Argentina.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
«Ayúdame a crear» en Google Docs ahora está en español
una mano sosteniendo un teléfono con la app de Google docs

Google ha anunciado que está actualizando "Ayúdame a crear" en Google Docs para admitir siete idiomas adicionales.

La compañía anunció en una publicación de blog el lunes que está expandiendo la herramienta impulsada por IA poco conocida para hacerla más accesible a los usuarios de Google Docs para quienes el inglés no es su idioma nativo. "Ayúdame a crear" ahora está disponible en los siguientes idiomas: español, portugués, japonés, coreano, italiano, francés y alemán.

Leer más
Gugul maps, Yutub, Feisbok y otras palabras mal escritas en Google
Palabras mal escritas en Google.

Gugul Maps. Feisbok. Tuiter. Y solo Google sabe con certeza qué otros barbarismos ve su buscador con frecuencia. Es común que busquemos palabras en Google que estén mal escritas. Sin embargo, Google y otros motores de búsqueda (como Bing o Yahoo) hacen su trabajo y terminan mostrando en sus resultados Google Maps, Facebook y bueno, X y no Twitter.

Errores como los descritos anteriormente están ligados a faltas de ortografía y, a menudo, de conocimiento sobre una lengua extranjera. Google Maps, Facebook y Twitter son nombres derivados del inglés, de modo que una persona sin conocimientos sobre este idioma podría tener dificultades para escribir correctamente estos términos.

Leer más
Google lanza Gemini 2.5 Pro, su «modelo de IA más inteligente» hasta la fecha
Gemini 2.5 Pro

En una publicación de blog, Google anunció Gemini 2.5 Pro (experimental) para desarrolladores y suscriptores avanzados, con el objetivo de ayudarlo a abordar problemas cada vez más complejos. Es el primero de la familia y está preparado para "pensar" antes de hablar.
Google dice que estará disponible hoy en Google AI Studio (su plataforma para desarrolladores) y para los suscriptores avanzados, con soporte para Vertex AI próximamente. Google también afirma superar a la competencia, y que Gemini 2.5 Pro ocupa el primer lugar en la tabla de clasificación de LMArena con un 18,8%, superando a otros modelos de IA como ChatGPT y Deepseek.
"Gemini 2.5 Pro es de última generación en una variedad de puntos de referencia que requieren un razonamiento avanzado. Sin técnicas de tiempo de prueba que aumenten el costo, como la votación mayoritaria, 2.5 Pro lidera en puntos de referencia de matemáticas y ciencias como GPQA y AIME 2025. También obtiene una puntuación de última generación del 18,8% en modelos sin uso de herramientas en Humanity's Last Exam, un conjunto de datos diseñado por cientos de expertos en la materia para capturar la frontera humana del conocimiento y el razonamiento".
Si ya está suscrito a Gemini Advanced, puede usar Gemini 2.5 Pro sin costo adicional, pero si necesita usarlo a mayor escala, Google publicará los precios en las próximas semanas para el uso más alto. Con 2.5 Pro, obtienes una ventana de contexto de un millón, pero pronto habrá una ventana de dos millones. Google también dice que Gemini 2.5 Pro puede manejar problemas difíciles de fuentes como audio, texto, imágenes, repositorios de código completos y video.
 

Leer más