Skip to main content

Insólito: tuitero habría comprado dominio de Google en Argentina

Un argentino dijo haber sido dueño de Google Argentina. O más bien, del dominio Google.com.ar, que permite acceder al gigante de las búsquedas en el país sudamericano.

La situación insólita, recogida por Infobae, se produjo la noche del miércoles 21 de abril, cuando la página de Google Argentina estuvo caída. “No se puede acceder a este sitio web”, respondía.

Recommended Videos

El problema habría tenido su origen en el vencimiento de la propiedad del dominio, una situación que fue aprovechada por un joven argentino.

Según Infobae, en el registro oficial de sitios web en Argentina apareció el nombre de Nicolás Kuroña, quien aseguró haber comprado la titularidad de la URL.

“Quiero aclarar que entré a nic.ar. Vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré, legalmente como corresponde”, afirmó el joven desde su cuenta @Argentop.

Quiero aclarar que entre a https://t.co/XtzUy8WL36 vi el nombre de https://t.co/cK20BdyuxB disponible y lo compre legalmente como corresponde!

— Nicolas David Kuroña (@Argentop) April 22, 2021

Incluso, en redes sociales se viralizó una captura de Nic Argentina, el organismo gubernamental responsable del registro y la administración de los dominios .ar, donde aparecía el nombre de Nicolás Kuroña.

Nadie sabe qué ocurrió en realidad

Getty Images.

En paralelo, circuló otra captura que mostraba que la fecha de expiración en realidad era el 8 de julio de 2021. De hecho, la cuenta no oficial @DominiosAR publicó que google.com.ar “no estaba vencido ni caducó”.

Sin embargo, las dudas incrementaron debido a que el sitio Nic Argentina también estuvo caído durante varios minutos. Cuando fue restablecido, el dominio de google.com.ar figuraba como propiedad de Google con el 1 de noviembre de 2021 como fecha de caducidad.

Hasta ahora, nadie sabe lo que ocurrió: si en realidad hubo una caída en la web de Google, si Kuroña solo aprovechó la caída del buscador para una broma o si hubo problemas en el registro que le permitieron comprarlo.

Lo concreto es que Google Argentina se limitó a señalar que el inconveniente fue resuelto y que investigan el origen de lo sucedido, pero no entregó más detalles.

“El problema que afectaba el acceso a google.com.ar ya fue resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas”, dijo un vocero de Google Argentina.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Este Google Pixel 6a se derritió por culpa de su batería y dicen que ya es una mala costumbre
Google Pixel 6a

Una situación preocupante es la que está denunciando la gente de Android Authority, ya que el sitio web especializado mostró las fotos que le envío una usuaria de su Google Pixel 6a completamente derretido, supuestamente por el sobrecalentamiento de la batería. Algo que la publicación sostiene que se está reiterando con este modelo.

La noticia dice:

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más