Skip to main content

Icónica y revolucionaria: Barbie ingeniera informática

El 2010 marcó un cambio importante para el fabricante de juguetes Mattel, en particular para uno de sus productos estrella: pidió al público que escogiera la próxima profesión de Barbie. Una decisión no menor, porque constituía la carrera 125 de la popular muñeca.

A través de una votación masiva realizada en Twitter y Facebook, los seguidores de la compañía decidieron que la próxima versión de la figura debía representar una ingeniera informática.

La elección marcó un hito en la historia de la muñeca, no solo porque fue la primera vez en que se le pidió al público que eligiera la profesión, sino porque también, hasta entonces, había encarnado otros roles que solían asociarse a las mujeres, con una marcada obsesión por las princesas.

En 2010, la intención de Mattel fue “inspirar a una nueva generación de niñas a incursionar en la industria de la tecnología que necesita mujeres como futuras líderes”.

Mattel.

Respaldo transversal

El lanzamiento de la muñeca un 12 de febrero de 2010 no pasó inadvertido y fue aplaudido por las profesionales que ya desempeñaban alguna carrera relacionada con ingeniería.

«Todas las chicas que se imaginan su futuro a través de Barbie aprenderán que los ingenieros –como las niñas– son libres para explorar posibilidades infinitas, limitadas solo por su imaginación”, dijo Nora Lin, presidenta de la Sociedad de Mujeres Ingenieras.

«Como ingeniera informática, Barbie mostrará a las niñas que las mujeres puedan convertir sus ideas en realidades que tengan un impacto directo y positivo en la vida cotidiana de las personas en esta emocionante y gratificante carrera”, añadió.

Para el look de esta muñeca, la compañía se asesoró con la Sociedad de Mujeres Ingenieras. Así optaron por una vestimenta sobria, que fue acompañada con accesorios tecnológicos, como una computadora portátil y audífonos Bluetooth.

Desde ese momento, Mattel se ha atrevido a incursionar con otras versiones de su muñeca más icónica que han buscado desterrar estereotipos y apostar por una mirada más inclusiva y diversa.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más