Skip to main content

iBubble, la cámara-dron autónoma que te descubre qué hay bajo el mar

Primero fue la cámara. Después, la cámara que se sumerge en el agua. Y ahora llega la cámara-dron. A medida que la tecnología avanza, exploramos nuevas profundidades marinas gracias, en esta ocasión, a la iBubble, una cámara submarina autónoma.

Para los entusiastas del buceo que prefieren ver el mundo a través de sus gafas acuáticas sin tener que responsabilizarse de una lente adicional, el equipo iBubble ha creado este dispositivo que acaba con ese proceso engorroso de filmar bajo la superficie de los océanos, limitando “tu libertad bajo el mar”.

Relacionado: ¿Vivirías en una casa acuática que parece un ovni?

Con iBubble, ya no tendrás que sacrificar tu autonomía para grabar algo. En su lugar, esta “inteligente, sencilla y autónoma cámara-dron” te permitirá llevar tu GoPro donde nunca antes ha llegado y controlarlo todo desde tu muñeca con un brazalete compatible.

Con una gran cantidad de características útiles y prácticas y un diseño hidrodinámico, la iBubble viaja bajo el agua, resistiendo corrientes de hasta 3 nudos. Con una profundidad máxima de 60 metros, serás capaz de llevar tu GoPro (compatible con Hero3 y otros) bastante lejos. Y cada vez que desees hacerte alguna foto a ti mismo, la iBubble puede alejarse de ti hasta 25 metros de distancia.

Con un filtrado de la imagen para mejorarla, un sistema para evitar obstáculos integrado –basado en tecnología sonar– y un interruptor de seguimiento de sujetos en movimiento, la iBubble es ideal para capturar una amplia variedad de imágenes bajo el mar. Y cuando estés fuera del agua, simplemente hay que recargarla y reemplazar la batería.

Pero, ¿qué ocurre si la iBubble pierde energía o señal durante una inmersión? ¡Que no cunda el pánico! La iBubble no se va a perder en las profundidades marinas, sino que, por el contrario, resurgirá a la superficie, lo que te permitirá recuperarla en cualquier momento.

La cámara iBubble incluso puede hacer sus propias exploraciones, gracias a una opción del control remoto que permite al explorador llegar a ciertas áreas antes de realizar una inmersión. Sólo tienes que señalar el camino y verlo todo desde arriba.

De momento, la iBubble ha recaudado casi $ 119,000 dólares en Indiegogo, superando su objetivo inicial de $ 75,000 dólares. De manera que si quieres conseguir una, puedes pagar ahora un depósito de $ 699 dólares (pero después deberás pagar todavía otros $ 799 dólares antes del envío).

Y si este precio te parece muy elevado, la compañía insiste en que esta cámara vale realmente la pena si eres explorador y aventurero del mundo marino.

Topics
DT en Español
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Las hispanas y los hispanos más influyentes en tecnología
Diana Trujillo

Si el Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre— busca resaltar las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, esta lista reúne a algunos de los más influyentes en el sector tecnológico. Se destaca de manera especial la labor de quienes ocupan cargos importantes y hacen todo lo posible para que la comunidad hispana esté lo mejor representada en el mundo de la tecnología.

Hace tiempo que miembros de las comunidades latinas e hispanas ocupan puestos destacados en las mayores compañías tecnológicas del mundo, y no es de extrañar: somos una comunidad joven, trabajadora y muy creativa.
También te puede interesar:

Leer más