Skip to main content

iBubble, la cámara-dron autónoma que te descubre qué hay bajo el mar

Primero fue la cámara. Después, la cámara que se sumerge en el agua. Y ahora llega la cámara-dron. A medida que la tecnología avanza, exploramos nuevas profundidades marinas gracias, en esta ocasión, a la iBubble, una cámara submarina autónoma.

Para los entusiastas del buceo que prefieren ver el mundo a través de sus gafas acuáticas sin tener que responsabilizarse de una lente adicional, el equipo iBubble ha creado este dispositivo que acaba con ese proceso engorroso de filmar bajo la superficie de los océanos, limitando “tu libertad bajo el mar”.

Vídeos Relacionados

Relacionado: ¿Vivirías en una casa acuática que parece un ovni?

Con iBubble, ya no tendrás que sacrificar tu autonomía para grabar algo. En su lugar, esta “inteligente, sencilla y autónoma cámara-dron” te permitirá llevar tu GoPro donde nunca antes ha llegado y controlarlo todo desde tu muñeca con un brazalete compatible.

Con una gran cantidad de características útiles y prácticas y un diseño hidrodinámico, la iBubble viaja bajo el agua, resistiendo corrientes de hasta 3 nudos. Con una profundidad máxima de 60 metros, serás capaz de llevar tu GoPro (compatible con Hero3 y otros) bastante lejos. Y cada vez que desees hacerte alguna foto a ti mismo, la iBubble puede alejarse de ti hasta 25 metros de distancia.

Con un filtrado de la imagen para mejorarla, un sistema para evitar obstáculos integrado –basado en tecnología sonar– y un interruptor de seguimiento de sujetos en movimiento, la iBubble es ideal para capturar una amplia variedad de imágenes bajo el mar. Y cuando estés fuera del agua, simplemente hay que recargarla y reemplazar la batería.

Pero, ¿qué ocurre si la iBubble pierde energía o señal durante una inmersión? ¡Que no cunda el pánico! La iBubble no se va a perder en las profundidades marinas, sino que, por el contrario, resurgirá a la superficie, lo que te permitirá recuperarla en cualquier momento.

La cámara iBubble incluso puede hacer sus propias exploraciones, gracias a una opción del control remoto que permite al explorador llegar a ciertas áreas antes de realizar una inmersión. Sólo tienes que señalar el camino y verlo todo desde arriba.

De momento, la iBubble ha recaudado casi $ 119,000 dólares en Indiegogo, superando su objetivo inicial de $ 75,000 dólares. De manera que si quieres conseguir una, puedes pagar ahora un depósito de $ 699 dólares (pero después deberás pagar todavía otros $ 799 dólares antes del envío).

Y si este precio te parece muy elevado, la compañía insiste en que esta cámara vale realmente la pena si eres explorador y aventurero del mundo marino.

Recomendaciones del editor

Topics
Ni Android ni iOS, el PinePhone Pro funciona con Linux
Un celular PinePhone Pro de pie sobre una mesa. Resalta su cámara trasera de 5 MP.

La desaparición de Windows Mobile y BlackBerry OS provocó que el mercado móvil se quedara con dos únicos jugadores: Android y iOS.

Sin embargo, existe un teléfono que no utiliza ninguno de estos sistemas operativos, sino que llega con la distribución de Linux Manjaro con Plasma Mobile preinstalado.

Leer más
El OnePlus 10 Pro es oficial: lo más potente con cámara Hasselblad
oneplus 10 pro es oficial precio caracteristicas especificaciones 639946079 221011787 1706x1280

OnePlus comienza 2022 de manera espectacular. El fabricante chino presenta su último dispositivo insignia, el OnePlus 10 Pro, un teléfono que seguramente será el más potente de la marca en los próximos meses.

El nuevo celular fue presentado en China y se espera que, como el resto de modelos de la marca, llegue al mercado internacional próximamente. Veamos qué nos ofrece este nuevo dispositivo de OnePlus que muy pronto llevaremos a nuestra mesa de análisis.

Leer más
CES 2022: Portl M, el monitor que despliega hologramas para tu casa
Una imagen del monitor de hologramas Portl M

Una compañía presentó en CES 2022 un monitor casero capaz de mostrar hologramas. El dispositivo lleva el nombre de Portl M y despliega luces led para crear una imagen que genera la ilusión óptica de tridimensionalidad.

El monitor puede ajustarse para usarse de manera vertical u horizontal, y la idea es que se use para una videollamada de trabajo o en una consulta médica en la que deben mostrarse imágenes tridimensionales. Sin embargo, también hay escenarios de uso pensados en el bienestar, como una clase de yoga en la que la instructora muestra a detalle cómo realizar una posición.

Leer más