Skip to main content

Primer teléfono con cámara bajo la pantalla sale de China

Que los teléfonos inteligentes con pantallas perforadas o cámaras emergentes sean elementos del pasado. Este es el objetivo del fabricante chino ZTE, que oficializó la disponibilidad fuera de China del Axon 20 5G, el primer celular del mundo con una cámara frontal bajo la pantalla.

Actualmente, los teléfonos inteligentes se valen de pequeños agujeros –también llamados notch–, que permiten integrar cámaras frontales. Si bien esta tecnología ha avanzado al punto que la perforación resulta imperceptible, ningún fabricante había podido prescindir de ella… hasta ahora.

Según ZTE, el Axon 20 5G es el primer celular con una “pantalla verdaderamente completa”.

¿Cuáles son las características del Axon 20 5G?

Imagen del Axon 20 5G
El Axon 20 5G aprovechará los microagujeros existentes entre los pixeles para capturar la luz. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La firma detalló que la tecnología permite utilizar los microagujeros existentes entre los pixeles para capturar la luz y generar una fotografía.

Además, cuenta con un chip de control dual independiente y circuitos integrados para la sincronización de color entre la cámara frontal y la pantalla convencional. Según indicó ZTE, también fue necesario crear una matriz para optimizar los pixeles.

«La innovación no tiene límites, los sueños van más allá. El primer smartphone del mundo con una cámara debajo de la pantalla es ZTE”, se vanaglorió Ni Fei, presidente de la División Móvil de la compañía.

Además, el Axon 20 5G está equipado con una pantalla OLED de 6.92 pulgadas con resolución Full HD+, que admite una profundidad de color de 10 bits. También brinda una cobertura total de la gama de colores DCI-P3, un rendimiento al nivel de los estándares de color cinematográfico digital.

El fabricante incorporó tecnologías adicionales debajo de la pantalla, como una luz ambiental, sonido y sensores de huellas dactilares. El sensor de luz ajusta automáticamente el brillo de la pantalla de acuerdo con el entorno ambiental.

En cuanto a las cámaras traseras, cuenta con un lente principal de 64MP que admite video de resolución 4K a 60 fps, que se combinan con un angular de 8MP, un sensor de profundidad de 2MP y un macro de 2MP.

El teléfono está impulsado por la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon  765G, además de contar una batería de 4,220 mAh que admite carga rápida de 30 watts.

La llegada del Axon 20 5G se suma al anuncio a fines de agosto de 2020 de su primer teléfono con cámara frontal en pantalla de Xiaomi, aunque este dispositivo solo verá la luz en 2021.

El teléfono con cámara frontal bajo la pantalla se suma a otras innovaciones de ZTE en materia de paneles para celulares. El fabricante chino fue pionero con una pantalla sensible a la presión y desarrolló la primera pantalla 3D. Además, tiene a su haber el Axon M, el primer teléfono inteligente plegable de doble pantalla.

Precio y disponibilidad

El dispositivo comenzó a ser comercializado el 1 de septiembre de 2020 en China desde los 2,198 renminbis, unos $335 dólares al tipo de cambio de diciembre, para el modelo de entrada.

Sin importar el tipo de cambio, desde el 21 de diciembre está disponible en la Unión Europea, el Reino Unido y Asia por 449 euros, 449 libras esterlinas o por $449 dólares, respectivamente.

Según la compañía, las primeras 200 unidades pueden adquirirse solo mediante invitación.

ZTE todavía no ha revelado los planes sobre una futura disponibilidad en Estados Unidos o América Latina.

Especificaciones técnicas

Tamaño y peso

172.1 x 77.9 x 7.98mm. 198 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 765G
Almacenamiento 128 y 256
Memoria RAM

6 y 8GB RAM

Sistema operativo

Android 10

Pantalla OLED 6.92 pulgadas. Resolución FullHD+ (2,460 x 1,080 pixeles)
Cámaras

Trasera: lente principal de 64MP, gran angular de 8MP, sensor de profundidad de 2MP y macro de 2MP

Frontal: 32MP, bajo pantalla

Batería 4220mAh. Carga rápida Quick Charge 4+ de  30W
Ranura MicroSD Sí (hasta 2TB)
Puertos USB Type-C
Otras características Cámara bajo la pantalla
Lector de huellas bajo la pantalla

* Actualizada el 21 de diciembre de 2020. 

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
ZTE presenta la nueva serie Blade V40 en el MWC 2022
La nueva línea Blade V4 de ZTE.

En el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, ZTE presentó la nueva serie ZTE Blade V40. De acuerdo con lo informado por la compañía, esta línea incluye a los ZTE Blade V40 5G, ZTE Blade V40 Pro, ZTE Blade V40 y ZTE Blade V40 Vita.

El ZTE Blade V40 5G cuenta con una superantena 5G 3.0 que lo hace más rápido y estable. Además, posee un procesador 5G octacore de 7 nanómetros que mejora la experiencia y permite disfrutar de señales estables y de alta velocidad.

Leer más
5G vs. 4G: ¿cuáles son las mejoras de la nueva generación
5G vs. 4G

Los principales proveedores de telefonía celular alrededor del mundo ya cuentan con acceso a 5G en las grandes ciudades. La ventaja principal, no es como muchos equivocadamente creímos, una mayor velocidad; realmente lo mejor es la baja latencia. La tecnología 4G ya manejaba buenas velocidades, entonces ¿cuáles son las diferencias entre 5G vs. 4G? Aquí te lo explicamos a detalle.
Te va a interesar:

Galaxy A52 5G vs. Pixel 4a 5G
¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G?
¿Qué es la red 5G y qué ventajas ofrece?

Leer más
Estos son los teléfonos Samsung compatibles con 5G
Galaxy S21 FE

La quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, más conocida como 5G, es ahora más que nunca una realidad.

Si hasta hace un par de años era muy complicado encontrar teléfonos con conectividad (que además no tuvieran un precio muy elevado), ahora está presente en muchos celulares del mercado.

Leer más