Skip to main content

Huracanes aumentan su velocidad y se vuelven más peligrosos

Un fenómeno peligroso para las zonas costeras acostumbradas a los huracanes fue confirmado tras un estudio publicado en Environmental Research Letters, que indica que la velocidad de éstos ha aumentado progresivamente desde 1982.

El índica tomado en cuenta para la investigación es la velocidad de traslación de ciclones tropicales (TCTS).

Recommended Videos

«El análisis revela que el TCTS medio global aumentó en 0,31 km h -1 por década durante los últimos 36 años, pero el flujo de dirección que controla el TCTS local disminuyó en -0,24 km h -1por década en las principales regiones de paso de ciclones tropicales (CT)», confirma el estudio.

Sin embargo, la otra situación altamente preocupante es que se ha visto que los tifones están cambiando su dirección, desde el Atlántico Norte, más al sur en el mismo océano, y también a zonas del Pacífico.

Huracán
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los huracanes aceleran su velocidad de traslación desde 1982

El estudio fue dirigido por Sung-Hun Kim, un investigador postdoctoral en la Escuela de Ciencias y Tecnología Oceánicas y Terrestres (SOEST) de la Universidad de Hawai en Manoa, que se centra en los ciclones tropicales desde 1982, porque es cuando se dispuso de datos satelitales modernos y fiables.

Los huracanes aceleran su velocidad de traslación desde 1982

«Para la gente de Hawai, la amenaza de huracanes siempre está ahí todos los años», dijo el coautor y profesor de Ciencias Atmosféricas Pao-Shin Chu. «Si los huracanes se mueven más rápido, representarían un peligro para las comunidades costeras y los administradores de emergencias porque tendrían menos tiempo para prepararse para la evacuación y otras medidas», concluyó el investigador.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft Store de Xbox renueva su look y se vuelve más rápida

En otro movimiento para seguir preparando el lanzamiento de la Xbox Series X, Microsoft lanzó este lunes 3 de agosto una nueva renovación de su tienda de aplicaciones.

La nueva Microsoft Store estará disponible desde el 5 de agosto en exclusiva para algunos miembros de Xbox Insiders.

Leer más
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más