Skip to main content

Huracanes aumentan su velocidad y se vuelven más peligrosos

Un fenómeno peligroso para las zonas costeras acostumbradas a los huracanes fue confirmado tras un estudio publicado en Environmental Research Letters, que indica que la velocidad de éstos ha aumentado progresivamente desde 1982.

El índica tomado en cuenta para la investigación es la velocidad de traslación de ciclones tropicales (TCTS).

«El análisis revela que el TCTS medio global aumentó en 0,31 km h -1 por década durante los últimos 36 años, pero el flujo de dirección que controla el TCTS local disminuyó en -0,24 km h -1por década en las principales regiones de paso de ciclones tropicales (CT)», confirma el estudio.

Sin embargo, la otra situación altamente preocupante es que se ha visto que los tifones están cambiando su dirección, desde el Atlántico Norte, más al sur en el mismo océano, y también a zonas del Pacífico.

Huracán

Los huracanes aceleran su velocidad de traslación desde 1982

El estudio fue dirigido por Sung-Hun Kim, un investigador postdoctoral en la Escuela de Ciencias y Tecnología Oceánicas y Terrestres (SOEST) de la Universidad de Hawai en Manoa, que se centra en los ciclones tropicales desde 1982, porque es cuando se dispuso de datos satelitales modernos y fiables.

Los huracanes aceleran su velocidad de traslación desde 1982

«Para la gente de Hawai, la amenaza de huracanes siempre está ahí todos los años», dijo el coautor y profesor de Ciencias Atmosféricas Pao-Shin Chu. «Si los huracanes se mueven más rápido, representarían un peligro para las comunidades costeras y los administradores de emergencias porque tendrían menos tiempo para prepararse para la evacuación y otras medidas», concluyó el investigador.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Twitter lanza la app experimental «Twttr» y se vuelve más popular que la real
app experimental twttr twitter

Twitter lanzó una aplicación experimental llamada "Twttr"  hace un mes, como una forma de probar nuevas funciones entre los usuarios habituales de las redes sociales. Como en toda prueba, los comentarios de los participantes tienen una gran influencia en la capacidad de uso, ya que las innovaciones más populares se transferirán a la aplicación principal. Sin embargo, resulta que la aplicación experimental se convirtió en un éxito rotundo entre quienes la probaron, de tal manera que la prefieren a la app original.

Un tweet publicado esta semana por Sara Haider, Directora de Administración de Productos de Twitter, dijo que las reacciones iniciales sugieren que la mayoría de los que usan Twttr prefieren la nueva app a comparación de la aplicación principal de Twitter, y que muchas de las funciones que se están sometiendo a prueba actualmente son extremadamente populares entre los participantes.

Leer más
YouTube TV vuelve a subir sus precios, pero agrega más canales a su lista
vídeos más graciosos de YouTube

YouTube TV, el servicio de transmisión vía streaming de televisión en vivo de Google, anunció que está subiendo nuevamente sus precios. El incremento será de $10 dólares adicionales por mes para los suscriptores, lo que eleva el total a $50 dólares por mes. Y si obtienes el servicio a través de iTunes de Apple, tendrás que pagar $55 dólares mensuales.

Por el lado bueno, la subida de precios se suma a la noticia de que el servicio ha agregado una serie de populares canales que se enfocan en el estilo de vida y el contenido documental, incluidos Discovery, HGTV, Food Network, TLC, Investigation Discovery, Animal Planet, Travel Channel, MotorTrend y Epix.

Leer más
Apple se rinde y cancela Air Power, su plataforma de carga inalámbrica
apple cancela air power airpower 800x573

Cuando Apple debutó con el iPhone X en 2017, la compañía finalmente se lanzó al mundo de la carga inalámbrica al anunciar el soporte para el estándar inalámbrico Qi. Para complementar las nuevas capacidades del iPhone, Apple también presentó su propia plataforma de carga inalámbrica llamada AirPower. Pero parece que, en esta ocasión, las cosas no le salieron como planeaban: después de más de un año de espera y de muchos rumores sobre el lanzamiento del producto, Apple finalmente canceló AirPower, alegando que no pudo cumplir con sus propios altos estándares de hardware.

"Después de mucho esfuerzo, hemos llegado a la conclusión de que AirPower no logrará nuestros altos estándares y hemos cancelado el proyecto. Pedimos disculpas a los clientes que esperaban este lanzamiento. Seguimos creyendo que el futuro es inalámbrico y estamos comprometidos a impulsar la experiencia inalámbrica", dijo a TechCrunch Dan Riccio, director de ingeniería de hardware de Apple.

Leer más