Skip to main content

Hispanicize y DiMe Media anuncian los finalistas de la segunda edición de los premios Tecla

Los finalistas de la segunda edición de los Premios Teclas han sido anunciados. El evento organizado por Hispanicize y DiMe Media han confirmado esta semana las personalidades, los profesionales de los medios, blogueros, agencias y creadores de contenidos que estarán participando en la gala de los medios digitales.

Un total de 100 finalistas, seleccionados en más de 28 categorías, estarán representando el talento de la comunidad hispana en los Estados Unidos. Los mismos fueron anunciados a través de las diferentes plataformas digitales y redes sociales de Hispanicize incluyendo, Periscope, Snapchat, Twitter y Facebook.

Recommended Videos

Relacionado: Jorge Bernal y Julissa Bermúdez serán anfitriones de los Tecla Awards en Hispanicize

Los Premios Tecla son presentados en asociación con Telemundo, y la gala se transmitirá en vivo, por primera vez a nivel internacional, el jueves 7 de abril. El lugar escogido es el Icon en South Beach.

«Los Teclas representan una poderosa declaración del crecimiento y la madurez de nuestra comunidad de creadores digitales tanto de las marcas y compañías de medios que ahora son parte de este universo en crecimiento», dijo Cristy Clavijo-Kish, socio del Media Group Hispanicize y juez de los Premios Tecla 2016.

Los Premios Tecla buscan reconocer y honorar a todos aquellos latinos en los Estados Unidos que estén destacándose en el espacio digital (videos online, blogueros, medios digitales, entre otros).

Los anfitriones escogidos para los premios son las estrellas de Telemundo, el conductor de “Suelta La Sopa” y “La Voz Kids”, Jorge Bernal, y también la actriz/ personalidad de TV, Julissa Bermúdez.

Clavijo-Kish señaló, «Junto con nuestros co-anfitriones Jorge Bernal y Julissa Bermudez, la presentación del talento musical y la participación de una serie de celebridades, los Tecla serán un evento muy resaltante durante Hispanicize 2016».

Este año, Hipanicize recibió más de 1,000 nominaciones, casi tres veces más que en 2015. Los finalistas fueron determinados por un proceso de nominaciones públicas junto con el jurado de los Premios Tecla nominaciones de la Academia.

Entre los nombres más populares tenemos, Joanna Hausmann, Los Pichy Boys, Lela Pons, Eva Longoria, Gaby Espino, Adamari López, Ximena Duque, Elianne Ramos, Natalia Jiménez, Yandel, Daddy Yankee, entre otros. Si quieres conocer la lista completa de nominados por categoría, visita la página oficial del evento Hispanicize 2016.

Digital Trends Español estará presente como medio aliado llevándoles las mejores entrevistas y artículos del evento más importante del mundo digital latino.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más