Skip to main content

Hillary Clinton habla sobre la inmigración en la industria tecnológica

Esta ha sido sin duda la campaña presidencial más polémica en la historia reciente de los Estados Unidos.

El tema migratorio ha sido recurrente en cada campaña presidencial durante los últimos 20 años, pero las declaraciones del polémico Donald Trump han agitado los ánimos con respecto a este tema en específico.

Relacionado: El nuevo documental de HBO descubre a los donadores de campaña

No se puede negar que la industria tecnológica de los Estados Unidos es una de las que más se ha beneficiado de la inmigración, y este fue parte del tema de conversación en una entrevista reciente hecha por Vox a la candidata Hillary Clinton.

De acuerdo a las declaraciones de Hillary Clinton en dicha entrevista, el sector tecnológico tendrá motivos para preocuparse sin importar quien gane la presidencia en noviembre.

“No quiero mezclar ese tema con otro tipo de cosas como cambios en las visas y otros detalles que son de importancia en las empresas técnicas de alto valor. De hecho, pensamos que mantener la presión sobre ellos, nos ayuda a resolver el asunto principal, y ver si algo podemos hacer o debemos hacer”.

En otras palabras, la candidata indica que ella no buscará conceder una reforma hecha solamente para ese tipo de visas y que por el contrario, son un elemento esencial para hacer una reforma migratoria universal.

Vox recuerda que el punto en el que ambos partidos lograron estar de acuerdo con respecto en los proyectos de reforma migratoria,  fue cuando se habló sobre las visas para trabajadores con habilidades de alto valor (“high-skilled visas”).

El Presidente Obama ha buscado reformar el estado migratorio de los trabajadores de las denominadas “high-skilled visas” para mejorar sus condiciones de vida en el país, pero una reforma migratoria comprensiva no ha logrado ser acordada en el congreso aún.

Si se llega a aprobar una reforma que solamente tenga en cuenta ese tipo de visas, hacer pasar una reforma migratoria que comprenda otros tipos de visa se haría más difícil.

Forbes ha indicado que en los Estados Unidos, cada vez más CEO son extranjeros. Esta situación ha beneficiado especialmente a Silicon Valley. Dos ejemplos clásicos de esta situación son las historias de vida de Sundar Pichai, CEO de Google y de Satya Nadella, CEO de Microsoft.

Relacionado: BuzzVote 2016 es la nueva app de la campaña presidencial

La candidata añade también que “es injusto y triste saber que algunos no quieren invertir en entrenar ciudadanos estadounidenses porque requiere de tiempo y es además un costo extra. Así que aún si pudieran hacer lo mismo, es más fácil contratar a otro solo porque quieren quedarse en el país. Eso no es correcto (…) quisiera ver empresas que hagan más para emplear ciudadanos estadounidenses calificados”.

Por supuesto, el tema es mucho más complejo y ha habido un debate nacional sobre la falta de trabajadores calificados que cubran vacantes laborales en las área de ciencia, tecnología, Ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Recomendaciones del editor

Mark Zuckerberg habla de la controversia en Facebook
trending topics facebook editores mark zuckerberg ceo at 2 640x0

Mark Zuckerberg habló por primera vez este jueves sobre las acusaciones de “sesgo” a las noticias provenientes de los medios de comunicación conservadores en su sección de Tendencias, (Trending Topics).

En un mensaje de 309 palabras publicado on line, el jefe de la red social más grande del mundo insistió que en Facebook "se le da voz a todos".

Leer más
Hillary Clinton gastará 1 millón de dólares en rebatir a sus críticos en las redes sociales
hillary clinton criticos online 11058493 953850551338141 2300330428257739812 n 640x0

Bernie Sanders tiene a un ejército de  “hermanos” en Internet y Donald Trump tiene detractores, y algún defensor también, en Twitter, pero ¿sabías que Hillary Clinton también cuenta con un arma efectiva en su arsenal online?

Un PAC (Comité de Acción Política), que al parecer ha recibido millones de dólares en fondos, ha prometido aumentar su lucha contra los que atacan personalmente a Clinton y a sus superdelegados en las redes sociales.

Leer más
Facebook se beneficia de la elección presidencial
facebook eleccion presidencial 2016 app image 640x0

En noviembre de este año, habrá sido elegido un nuevo Presidente de los Estados Unidos, y a pesar de que habrá muchos perdedores en la carrera por la Casa Blanca, Facebook se beneficiará.

Las elecciones en este país continúan aumentando en costos cada año, y las campañas han aprendido que las redes sociales son cada vez más importantes en sus campañas de mercadeo.

Leer más