Skip to main content

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre

Un proyecto internacional se ha propuesto averiguar si existen civilizaciones extraterrestres inteligentes capaces de construir tecnologías que puedan viajar entre las estrellas.

Se trata del Proyecto Galileo, una iniciativa dirigida por un equipo de científicos encabezado por Avi Loeb, profesor de ciencias en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard.

Recommended Videos

La idea del equipo es analizar datos de estudios astronómicos y observaciones de telescopios, además de diseñar nuevos algoritmos mediante inteligencia artificial con el fin de identificar eventuales viajeros interestelares, satélites construidos por extraterrestres y fenómenos aéreos no identificados.

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre
Recreación. Getty Images.

“La ciencia no debería rechazar posibles explicaciones que tengan que ver con extraterrestres solo por el estigma social o preferencias culturales que chocan contra el método científico de investigación empírica e imparcial”, señala Loeb.

“Ahora debemos atrevernos a mirar a través de nuevos telescopios, tanto literal como de forma figurada”, agrega.

Cabe recordar que el mismo investigador sugirió que el primer viajero interestelar, llamado Oumuamua y divisado en 2017 cuando abandonaba nuestro sistema solar, era en realidad una nave alienígena varada.

Loeb se apoyó en lo errático de su trayectoria (aceleraba sin explicación) para asegurar que se trataba de tecnología extraterrestre.

“Solo podemos especular si Oumuamua puede ser desentrañado por explicaciones naturales nunca antes vistas, o si debemos estirar nuestra imaginación y pensar que tal vez sea un objeto tecnológico extraterrestre, similar a una vela de luz muy delgada o una antena de comunicaciones, que encajaría en el espacio astronómico”, explica el astrofísico.

Ahora, el trabajo del equipo a cargo del Proyecto Galileo es hallar objetos similares a Oumuamua.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más