Skip to main content

Este hámster opera con criptomonedas mejor que algunos expertos

Una vez más la realidad supera a la ficción. En Alemania, un hámster ha obtenido más ganancias que algunas de las más importantes entidades de inversión al comprar y vender criptomonedas.

El pequeño roedor llamado Mr. Goxx lleva tres meses en el negocio de las criptodivisas y según su propietario ha conseguido que su rendimiento sea de 25 por ciento, por lo que supera al S&P 500 y a Berkshire Hathaway de Warren Buffett en el mismo periodo. Mr Goxx comenzó en junio con una cartera de inversiones de 350 euros y a mediados de septiembre había ganado 77 euros.

Mr. Goxx placed a sell order for 36.0 XRP at 29.24 EUR (-25.59 %)https://t.co/tjxVXFc8we

Order: #173

DISCLAIMER
This content is for entertainment purposes only. Investments shown here are not financial advice.

— mrgoxx (@mrgoxx) September 26, 2021

Para que lleve a cabo sus operaciones, el dueño del Mr. Goxx le construyó una cajita llamada Goxx Box, en la que el hámster realiza varios ejercicios típicos de este tipo de animales, los cuales se ejecutan como operaciones específicas con criptomonedas.

Dentro de la Goxx Box (que simula una oficina en miniatura) hay una rueda en la que gira el pequeño animal. Esta rueda es en realidad una ruleta con alrededor de 30 criptomonedas, incluidas ethereum, TRON, XRP y ADA. El dispositivo decide con qué criptomoneda operará el hámster en ese momento. Luego, en la misma caja, hay dos túneles; si el hámster entra en uno compra, y si elige el otro, vende.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las operaciones diarias de Mr. Goxx son publicadas por su anónimo cuidador en su cuenta de Twitter y su canal de Twitch. Si el canal sigue ganando popularidad y suscriptores, el cuidador del roedor planea darle nuevas herramientas y más control sobre las operaciones, por ejemplo, permitir que el animalito “elija” con qué cantidad de cada una de las criptodivisas quiere operar.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más