Skip to main content

Grimes dice que el rapero Lil Uzi Vert está “legalmente” comprando un planeta

La cantante Grimes y el rapero Lil Uzi Vert llamaron la atención esta semana en redes sociales. Pero no se debe a alguna colaboración, sino a una publicación de la artista canadiense en la que afirma que el rapero sería la primera persona en ser propietario de un planeta “legalmente”.

Este jueves, Grimes publicó en Twitter: “Aparentemente @LILUZIVERT es el dueño de este planeta, solo un aviso”, junto a una imagen de WASP-127b. Se trata de un enorme exoplaneta gaseoso que fue descubierto en 2016 y que es 1.4 veces más grande que Júpiter.

Recommended Videos

Apparently @LILUZIVERT owns this planet – just a heads up https://t.co/rcyQ2ts7Hj

— 𝖦𝗋𝗂𝗆𝖾𝗌 ⏳ (@Grimezsz) July 22, 2021

Lil Uzi Vert respondió el tuit afirmando que la compra del planeta estaba en proceso, y más tarde, Grimes escribió: “La documentación está casi completa para que @LILUZIVERT reclame legalmente WASP-127b: ¡esto es tremendo! El primer humano en poseer legalmente un planeta”.

Documentation almost complete for @LILUZIVERT to legally claim wasp-127b – this is huge! First human to legally own a planet https://t.co/GBizLOC1yq

— 𝖦𝗋𝗂𝗆𝖾𝗌 ⏳ (@Grimezsz) July 22, 2021

A pesar de todo el entusiasmo que aparentemente tienen los artistas, hoy día no existe un método para comprar un planeta. De hecho, Gregory Laughlin, profesor de Astronomía de Yale citado por Rolling Stones, afirmó: “Actualmente, no existe ningún marco de propiedad legal o de intercambio regulado en la Tierra para la compra de activos exoplanetarios”.

Por otro lado, Frans Von der Dunk, profesor de Derecho Espacial en la Universidad de Nebraska-Lincoln, respondió a Insider: “Si alguien le vendió un planeta o si él cree que es dueño de este planeta en el sentido normal de la palabra, simplemente no es cierto. Es un fraude”.

Von der Dunk y el director del Instituto de Derecho Aeronáutico y Espacial de McGill, Ram Jakhu, mencionaron el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967 patrocinado por las Naciones Unidas, el cual prohíbe a todas las naciones y a sus ciudadanos reclamar territorios en el espacio ultraterrestre, que incluye a la Luna y otros cuerpos celestes.

Según Jakhu, lo más cercano a ser propietario de un terreno en el espacio es la recolección de minerales. De hecho, el gobierno de Estados Unidos comenzó a permitir esta actividad en el espacio exterior en 2015 con el objetivo de estudiar los minerales.

No es la primera vez que Grimes y Lil Uzi Vert llaman la atención por sus excentricidades. En febrero de este año, el rapero se incrustó un diamante rosado de $24 millones de dólares en su frente. Además, ese mismo mes, ambos mencionaron en Twitter que querían implantarse chips en el cerebro para el 2022 y así obtener el “conocimiento de los dioses”.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más