Skip to main content

Google ofrece Internet gratis a los hogares de bajos ingresos

El verano pasado, Google anunció que ayudaría a conectar y ofrecer Internet a unos 275.000 hogares de bajos ingresos como parte de la iniciativa ConnectHome de la Casa Blanca. Ahora la compañía está cumpliendo esa promesa y se preparan a materializar el proyecto.

Google anunció que había equipado 100 hogares en el complejo de viviendas públicas West Bluff en Kansas City con una conexión gratuita de Google Fiber. La compañía trabajó en conjunto con la Autoridad de Viviendas de la cuidad de Kansas City. Este es el primero de muchos de los proyectos que ConnectHome llevará a cabo en los Estados Unidos.

Relacionado: Google y Movidius se unen para incluir inteligencia artificial en celulares

El gigante de internet reveló hoy su compromiso y promesa de llevar la conectividad gratis de Fiber a las vivienda pública de las ciudades donde se ofrezca el servicio – unas nueve ciudades en total. Como parte de este programa, la compañía también pondrá en marcha cursos de formación digital y laboratorios de computación para proveer entrenamiento a los usuarios.

En los últimos dos meses, los Estados Unidos ha sido criticada por la deficiencia en los servicios de internet para un sector de la población, así como la amplia discrepancia en la cobertura que existe entre las diferentes áreas geográficas y los grupos demográficos.

«Los Estados Unidos tiene la banda ancha más cara del mundo, mientras que la velocidad de la misma esta muy por detrás de otros países», señala Google. «Y para las familias en viviendas de bajos recursos, el costo puede ser una de las mayores barreras para conectarse”.

Es por eso que el gigante de la tecnología planea hacer grandes progresos en la reducción de esta problemática. Google dice que planea «traer Gigabit internet para las viviendas de bajos recursos en todas nuestras ciudades Fiber», y señala además que, el servicio mensual $0 dólares al mes estará progresando con las alianzas de socios locales para realizar nuevas inversiones en laboratorios de computación y clases de alfabetización digital para que los residentes aprendan las habilidades que necesitan para estar en línea”.

Recomendaciones del editor

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más