Skip to main content

Esta nueva función de Gmail te permitirá escribir tus correos más rápido y sin errores

Aleksey Boldin/123rf

Sin lugar a duda, el correo electrónico se ha vuelto una herramienta fundamental y fácil para comunicarse con familiares, amigos y hasta concretar actividades en el ámbito laboral. La capacidad de poder recibir un correo, muchas veces cargado de documentos o imágenes adjuntas, pocos segundos después de que tu remitente te lo envía, es realmente sorprendente. Sin embargo, en algunas ocasiones el proceso se vuelve un poco lento cuando hay que responder, ya que no siempre tenemos los dedos disponibles para escribir.

Pero para tratar de solucionar ese problema, el año pasado Gmail introdujo la herramienta Smart Reply, que te ayuda a responder rápidamente solo los correos electrónicos entrantes. Y aunque esa herramienta es excelente, Gmail es consciente de que cada día sus usuarios necesitan más apoyo de la tecnología, para hacer las múltiples actividades que realizan y, por eso, recientemente anunció la implementación de una nueva función con inteligencia artificial llamada  Smart Compose, la cual te ayudará a redactar correos electrónicos desde cero de forma más rápida.

Smart Compose  no solo te ayudará a redactar el contenido del correo electrónico que quieres enviar, sino que además, podrá transcribir desde el saludo hasta el cierre de tu documento con las típicas frases que se utilizan.

Por si fuera poco, esta nueva función te sugiere oraciones completas en tus correos electrónicos para que puedas redactarlos con facilidad. Debido a que funciona en segundo plano, puedes escribir un correo electrónico como lo harías normalmente, y Smart Compose te ofrecerá inteligentemente sugerencias mientras escribes. Cuando veas una sugerencia que te guste, simplemente haz clic en el botón «pestaña» para usarla y ¡listo!, será añadida automáticamente a tu texto.

Gracias a esta nueva función con inteligencia artificial de Gmail, no solo podrás redactar tus correos en menor tiempo, ya que te ahorrarás la escritura repetitiva,  sino que además, se reducirá la posibilidad de que cometas errores gramaticales. Indudablemente Smart Compose  será tu mejor aliado.

Se espera que en las próximas semanas,  Smart Compose esté disponible en el Gmail para consumidores regulares, y  que además entre en funcionamiento  para los clientes de G Suite en el lugar de trabajo, en los próximos meses.

Para comenzar a disfrutar de Smart Compose, asegúrate de haber habilitado el nuevo Gmail yendo a Configuración> Prueba el nuevo Gmail. Luego, dirígete a la pestaña general en tu configuración, desplázate hacia abajo y habilita el acceso experimental. Recuerda que cuando desees volver a la versión anterior, simplemente tienes que desmarcar la casilla.

Y tu ¿estás listo para usar Smart Compose de Gmail?

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos
Mujer le pasa las llaves a una huésped de Airbnb – ¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos.

Puedes ser huésped, pero también anfitrión o anfitriona. Si deseas alquilar una habitación en tu casa –o toda tu casa– también puedes hacerlo a través de Airbnb y ganar dinero. Si tienes dos o más residencias, la verdad es que puedes llegar a ganarte unos buenos billetes, dependiendo dónde esté la casa y qué tan bien equipadas las tengas.

Todo se ve muy simple, pero Airbnb es mucho más de lo que imaginas. En el siguiente artículo te explicamos qué es Airbnb, cómo ha sido su historia en todos estos años y cómo funciona.

Leer más
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más