Skip to main content

Gina es la cafetera inteligente que te dice cómo hacer el mejor café

Cuando el equipo de la empresa Goat Story mostraban su cafetera siempre olvidaban llevar la balanza que les permitiera pesar los granos de café.

“Fue ahí cuando se nos ocurrió añadir una balanza al diseño” afirma Anze Miklavec, el CEO de la empresa a Digital Trends.

Relacionado: ¿Un café? Deja que te lo sirva el mismísimo R2-D2

El resultado es Gina, una cafetera inteligente que puede hacer café en tres formas que ellos han llamado “pour over”, “immersion” y “cold drip”.

Se conecta mediante bluetooth a tu celular y la aplicación con la que viene ofrece instrucciones para novatos, así como características para baristas profesionales. También funciona como cronómetro.

La balanza está ubicada al final del marco. Es hecha en vidrio y puede sostener 25 onzas de líquidos en la parte de arriba y el embudo controla el flujo con una válvula de cobre.

El diseño tiene 13.6 pulgadas de alto y 16.4 de ancho así como 5.3 de profundidad. No hay ningún tipo de pantalla en el producto, por lo cual será absolutamente necesario utilizar tu celular.

Si no estás seguro de cómo empezar a utilizar el aparato, la aplicación te brindará varias opciones de acuerdo a tu gusto personal y te enseñará cómo hacer el café perfecto para ti.

Podría ser que algún día el barista de tu barrio te pueda vender una bolsa de café en grano y te diga cuál es la mejor fórmula para hacer el mejor café con esos granos.

“Esperamos que la comunidad reconozca esta característica y la empiecen a utiliza” afirma Miklavec.

Goat Story espera poder llegar a dos tipos de compradores: aquellos que les gusta controlar cada aspecto de su vida mediante aparatos y aquellos que les gusta siempre tomar un buen café pero no tienen ni idea cómo hacerlo.

Desde que empezaron a probar la máquina, el equipo ha hecho algunos cambios como dejar que el café molido interactúe con el agua por un minuto más.

Relacionado: Nespresso traerá café cubano a los Estados Unidos

Gina estará disponible en Kickstarter. Los primeros que apoyen este producto podrán pagar $145 dólares por el, con lo cual se ahorrarán $100 dólares con respecto al precio que pagarían una vez salga el producto al mercado.

Se espera que empiece a ser enviado en abril del 2017.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más