Skip to main content

Gina es la cafetera inteligente que te dice cómo hacer el mejor café

Cuando el equipo de la empresa Goat Story mostraban su cafetera siempre olvidaban llevar la balanza que les permitiera pesar los granos de café.

Recommended Videos

“Fue ahí cuando se nos ocurrió añadir una balanza al diseño” afirma Anze Miklavec, el CEO de la empresa a Digital Trends.

Relacionado: ¿Un café? Deja que te lo sirva el mismísimo R2-D2

El resultado es Gina, una cafetera inteligente que puede hacer café en tres formas que ellos han llamado “pour over”, “immersion” y “cold drip”.

Se conecta mediante bluetooth a tu celular y la aplicación con la que viene ofrece instrucciones para novatos, así como características para baristas profesionales. También funciona como cronómetro.

La balanza está ubicada al final del marco. Es hecha en vidrio y puede sostener 25 onzas de líquidos en la parte de arriba y el embudo controla el flujo con una válvula de cobre.

El diseño tiene 13.6 pulgadas de alto y 16.4 de ancho así como 5.3 de profundidad. No hay ningún tipo de pantalla en el producto, por lo cual será absolutamente necesario utilizar tu celular.

Si no estás seguro de cómo empezar a utilizar el aparato, la aplicación te brindará varias opciones de acuerdo a tu gusto personal y te enseñará cómo hacer el café perfecto para ti.

Podría ser que algún día el barista de tu barrio te pueda vender una bolsa de café en grano y te diga cuál es la mejor fórmula para hacer el mejor café con esos granos.

“Esperamos que la comunidad reconozca esta característica y la empiecen a utiliza” afirma Miklavec.

Goat Story espera poder llegar a dos tipos de compradores: aquellos que les gusta controlar cada aspecto de su vida mediante aparatos y aquellos que les gusta siempre tomar un buen café pero no tienen ni idea cómo hacerlo.

Desde que empezaron a probar la máquina, el equipo ha hecho algunos cambios como dejar que el café molido interactúe con el agua por un minuto más.

Relacionado: Nespresso traerá café cubano a los Estados Unidos

Gina estará disponible en Kickstarter. Los primeros que apoyen este producto podrán pagar $145 dólares por el, con lo cual se ahorrarán $100 dólares con respecto al precio que pagarían una vez salga el producto al mercado.

Se espera que empiece a ser enviado en abril del 2017.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más