Skip to main content

GE quiere recolectar CO2 para almacenar energía solar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si existe un ‘recurso’ que ‘sobra’ en el planeta, es claramente el dióxido de carbono. Uno de los responsable directos del efecto invernadero -y por lo mismo, del cambio climático-, el CO2 ha sido durante mucho tiempo una pesadilla para la salud de nuestro medio ambiente.

Sin embargo, en GE (General Electric) creen haber encontrado una manera de transformar este gas en una fuente de energía útil: recolectar CO2 y crear con él nuevas baterías solares, dando un giro completo a los efectos nocivos de este gas. Y los científicos que han ‘capturado’ y ‘almacenado’ emisiones de CO2, están seguros de que es la mejor manera que tenemos para utilizar beneficiosamente estas lamentables ‘reservas masivas’.

Relacionado: Genera y almacena energía a la vez con el girasol fotovoltaico de Smartflower

GE espera utilizar el CO2 como una gran batería cuyo propósito principal será la de almacenar energía solar. Y es que, a pesar de que el sol es una gran fuente de energía, es bastante poco manipulable. Después de todo, el sol tiene que haberse ocultado para que nosotros podamos capturar sus rayos. «Ese es el gran reto», ha dicho Stephen Sanborn, Ingeniero Senior de GE Global Research: «tenemos que conseguir que las energías renovables estén disponibles cuando se las necesite».

Y se supone que es lo que va a suceder con la ayuda de estas ‘reservas’ de CO2. El proceso podría funcionar en dos etapas: en primer lugar, la energía solar se capturaría y mantendría en un líquido de sales fundidas. Después, otra fuente activa enfriaría y convertiría el CO2 en hielo seco. Cuando se necesita energía, la sal transforma el hielo seco de CO2 en lo que se conoce como un fluido supercrítico, materia que no tiene fases líquidas o gaseosas específicas. Este fluido supercrítico desemboca en una turbina de CO2, llamada sunrotor (rotor de Sol), la cual distribuirá la energía según sea necesario.

Relacionado: Francia tendrá rutas generadoras de energía

Puede parecer complicado, pero de acuerdo con Sanborn, va a ser en realidad algo muy rentable. «Será barato, ya que tú no estarás fabricando energía, sino que la estarás tomando directamente del sol o de la turbina, antes almacenada y después transferida». El científico afirma que estos sunrotors podrían operar con una eficacia del 68 por ciento, lo cual es significativamente mejor que las plantas energéticas de gas más eficaces de hoy en día, que alcanzan sólo el 61 por ciento de efectividad. «El resultado será un sistema de energía renovable y de alta eficiencia, el cual reducirá el uso de combustibles fósiles en la próxima generación energética», ha concluido Sanborn.
Aún faltan entre cinco y diez años lejos de ver a estos rotores en acción. Pero sin duda alguna es una buena noticia, ya que habría manera de luchar contra el efecto invernadero: usando sus propios gases.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más