Skip to main content

GE quiere recolectar CO2 para almacenar energía solar

Si existe un ‘recurso’ que ‘sobra’ en el planeta, es claramente el dióxido de carbono. Uno de los responsable directos del efecto invernadero -y por lo mismo, del cambio climático-, el CO2 ha sido durante mucho tiempo una pesadilla para la salud de nuestro medio ambiente.

Sin embargo, en GE (General Electric) creen haber encontrado una manera de transformar este gas en una fuente de energía útil: recolectar CO2 y crear con él nuevas baterías solares, dando un giro completo a los efectos nocivos de este gas. Y los científicos que han ‘capturado’ y ‘almacenado’ emisiones de CO2, están seguros de que es la mejor manera que tenemos para utilizar beneficiosamente estas lamentables ‘reservas masivas’.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Genera y almacena energía a la vez con el girasol fotovoltaico de Smartflower

GE espera utilizar el CO2 como una gran batería cuyo propósito principal será la de almacenar energía solar. Y es que, a pesar de que el sol es una gran fuente de energía, es bastante poco manipulable. Después de todo, el sol tiene que haberse ocultado para que nosotros podamos capturar sus rayos. «Ese es el gran reto», ha dicho Stephen Sanborn, Ingeniero Senior de GE Global Research: «tenemos que conseguir que las energías renovables estén disponibles cuando se las necesite».

Y se supone que es lo que va a suceder con la ayuda de estas ‘reservas’ de CO2. El proceso podría funcionar en dos etapas: en primer lugar, la energía solar se capturaría y mantendría en un líquido de sales fundidas. Después, otra fuente activa enfriaría y convertiría el CO2 en hielo seco. Cuando se necesita energía, la sal transforma el hielo seco de CO2 en lo que se conoce como un fluido supercrítico, materia que no tiene fases líquidas o gaseosas específicas. Este fluido supercrítico desemboca en una turbina de CO2, llamada sunrotor (rotor de Sol), la cual distribuirá la energía según sea necesario.

Relacionado: Francia tendrá rutas generadoras de energía

Puede parecer complicado, pero de acuerdo con Sanborn, va a ser en realidad algo muy rentable. «Será barato, ya que tú no estarás fabricando energía, sino que la estarás tomando directamente del sol o de la turbina, antes almacenada y después transferida». El científico afirma que estos sunrotors podrían operar con una eficacia del 68 por ciento, lo cual es significativamente mejor que las plantas energéticas de gas más eficaces de hoy en día, que alcanzan sólo el 61 por ciento de efectividad. «El resultado será un sistema de energía renovable y de alta eficiencia, el cual reducirá el uso de combustibles fósiles en la próxima generación energética», ha concluido Sanborn.
Aún faltan entre cinco y diez años lejos de ver a estos rotores en acción. Pero sin duda alguna es una buena noticia, ya que habría manera de luchar contra el efecto invernadero: usando sus propios gases.

Recomendaciones del editor

Topics
Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más
Estados Unidos sube el precio de sus visas de ingreso al país
estados unidos sube precio visas cdc a82pskgx9ci unsplash

El Departamento de Estado de EE.UU anunció que habrá un aumento en el precio de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales desde el 30 de mayo.

Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales 190 dólares a 205 dólares, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315 dólares.

Leer más
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más