Skip to main content

¿Odias doblar la ropa? La máquina Foldimate lo hace por ti

En el CES 2019 no todo son teléfonos, televisores que parecen pantallas de cine o lentes de realidad virtual. También nos hemos tropezado con algunos dispositivos un poco diferentes, pero bastante útiles, como la máquina automática para doblar la ropa, Foldimate.

Desde hace varios años atrás, hacer la lavandería en nuestro hogar es un poco más sencillo, gracias a las lavadoras y secadoras, sin embargo, escaparse del engorroso trabajo de doblar la ropa era algo que se creía imposible hasta ahora.

Recommended Videos

La Foldimate busca facilitarte la vida haciendo gran parte del trabajo por ti. Aunque el prototipo de este dispositivo hizo su primera aparición en el CES del año pasado, es hasta ahora que se presenta como un proyecto real, con un diseño más delgado y la capacidad de hacer una demostración a todos los espectadores.

Y por supuesto, aprovechamos nuestra visita no solo para tomarle fotos y preguntar nuestras dudas a los creadores, sino además probarla y comprobar su eficacia al momento de doblar la ropa.

El aparato tiene aproximadamente cuatro pies de altura.  La manera de hacerla funcionar es muy sencilla. Solo debes colocar una camisa o pantalón entre un par de pinzas que se encuentra en cada extremo de la bandeja que agarra la prenda de ropa y la introduce en la máquina. Luego, la máquina dobla mágicamente cada pieza y la deposita en una bandeja inferior creando una especie de torre, pero que, en lugar de bloque, está formada por prendas de ropa perfectamente doblada. Vale la pena acotar el proceso tarda de doblar cada pieza tarda unos 10 a 15 segundos.

Sin embargo, la Foldimate no es perfecta, ya que tiene ciertas limitantes. Lamentablemente, aún no acepta otras prendas de ropa que no sea una camisa o pantalón, es decir que no puede doblar ni sábanas, ropa interior, o esos fastidiosos par de calcetines.

Asimismo, no es un dispositivo accesible para todos, ya que su precio tentativo está alrededor de los $960 dólares.

Después de conocer todos las cualidades y los puntos débiles de esta máquina, la gran pregunta es ¿serías capaz de comprarla? Y la verdad es que todo depende de tus prioridades de vida y que tan abultado esté tu bolsillo para un comprar un asistente que doble tus camisas y pantalones.

Aunque muchas personas señalaron que este dispositivo intenta resolver un problema que no es realmente un problema, otros señalaron que Foldimate sería una excelente ayuda para las personas con discapacidades, lo cual es un punto muy válido.

En definitiva, la decisión está en tus manos.  Aunque es un dispositivo un poco extraño y para algunos innecesarios, puede ser de gran ayuda para aquellos con discapacidades o aquellos que tienen dinero de sobra y quieren su ropa doblada como la de las tiendas.

Se espera que la máquina para doblar ropa, Foldimate, esté disponible en el mercado a finales de 2019.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más