Skip to main content

Facebook Reels: los videos cortos llegan a la red social

El formato de videos cortos que estrenó TikTok se ha hecho tan popular que ahora la madre de todas las redes sociales también lo incorpora.

Facebook anuncia el lanzamiento global de Facebook Reels, una función que hasta ahora solo estaba presente en unos pocos países. Según explica Meta, los videos cortos en la plataforma se activarán en 150 naciones de la mano de nuevas opciones de monetización y edición para los creadores.

La función solo está disponible en las aplicaciones móviles para Android y iOS. Para utilizarla solo necesitas actualizar la aplicación a su última versión y entrar a la pestaña de Reels en la parte superior de la interfaz.

Los Facebook Reels se mostrarán dentro de las historias, en Facebook Watch y en la parte superior del feed. La red social también nos sugerirá Reels que nos pueden gustar según nuestras preferencias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La función llega acompañada de Remix, una herramienta con la que podremos crear un video sobre otro que ya esté publicado en la plataforma. Los clips tendrán una duración de 60 segundos y se pueden guardar en borradores.

Asimismo, Meta ofrecerá una serie de incentivos con los que pretende atraer a los creadores a su plataforma. La empresa otorgará bonos de hasta $35,000 dólares al mes, nuevos productos de monetización y un sistema de puntuación para que los usuarios apoyen a los creadores.

Facebook es la última plataforma en integrar este formato que popularizó TikTok. Snapchat presentó Spotlight en noviembre de 2020, mientras que YouTube estrenó su propia herramienta a comienzos de 2021.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El dramático video 360 de Starship en la torre de lanzamiento
video dramatico 360 starship torre lanzamiento cohete spacex

Starship | 360 Video of Liftoff

La torre de lanzamiento es un lugar en el que definitivamente no querrías haber estado durante el lanzamiento el sábado del cohete Super Heavy y la nave espacial Starship de SpaceX.

Leer más
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más
Qualcomm llevará la IA a los celulares Android más baratos
qualcomm llevara ia celulares android mas baratos snapdragon 7 gen 3

Qualcomm
Qualcomm tiene una nueva plataforma móvil sobre la mesa, y esta se dirige a los teléfonos inteligentes de gama media-alta y promete traer algunos trucos nuevos de IA. Lo último del fabricante de chips es el Snapdragon 7 Gen 3, que técnicamente sucede al Snapdragon 7+ Gen 2, pero la compañía está comparando la mayoría de las mejoras con el antiguo Snapdragon 7 Gen 1. 
Se dice que la nueva plataforma traerá un aumento del 15% en la potencia de procesamiento, un aumento del 20% en la eficiencia energética y un salto masivo del 50% en las capacidades gráficas. Basado en el proceso de fabricación de 4 nm, incluye un solo núcleo principal, un trío de núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia. Curiosamente, estos núcleos tienen una frecuencia más baja en comparación con los del Snapdragon 7+ Gen 2. Sin embargo, esta no será la única área en la que lo último de Qualcomm suena como una mezcla.
Qualcomm dice que el nuevo chip mejora la precisión de la detección de rostros asistida por IA, pero agrega que la IA también ayuda en tareas como dar sentido a las rutinas y cómo los usuarios interactúan con las aplicaciones. También hay un puñado de nuevas mejoras del lado del software que llegan a la serie Snapdragon Gen 7 por primera vez. 
Entre ellos se encuentra un sistema de mosaico con IA para reducir las texturas granuladas en las fotos, reducir el ruido y retocar vídeos. La compatibilidad con Ultra HDR también es una novedad para el chip de gama media. El audio espacial con seguimiento de la cabeza y el audio inalámbrico con calidad de CD también forman parte del paquete.

Qualcomm
El Snapdragon 7 Gen 3 salta al módem celular X63 que promete una mayor velocidad de enlace descendente de hasta 5 Gbps. Curiosamente, adopta el módem Fast Connect 6700 Bluetooth + Wi-Fi en lugar del módem Fast Connect 6900 más rápido del Snapdragon 7+ Gen 2. 
La situación de las capacidades de la cámara también es interesante. El Snapdragon 7 Gen 3 se basa en un sistema ISP triple de 12 bits, mientras que el Snapdragon 7+ Gen 2 confía en una arquitectura ISP triple de 18 bits más avanzada. Este último permite la captura de fotos y videos de mayor resolución en configuraciones de cámara simple y doble. 
De hecho, el ISP del Snapdragon 7 Gen 3 reduce la captura de vídeo en cámara lenta a 120 fotogramas por segundo (fps) en comparación con la grabación de vídeo de 1080p y 240 fps permitida por su predecesor directo. En general, parece que Qualcomm saltó a su contenedor de piezas y creó un chip de gama media medio nuevo para teléfonos Android.
Qualcomm dice que Vivo y Honor de China son los primeros en adoptar el Snapdragon 7 Gen 3. Se espera que la primera ola de teléfonos impulsados por el nuevo chip se anuncie a finales de este mes. 

Leer más