Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿El estafador de Tinder ahora es un rockstar?

The Tinder Swindler es un documental de Netflix que muestra a Simon Leviev —conocido como “el estafador de Tinder”—, un hombre israelí que manipuló y robó a distintas mujeres alrededor del mundo mediante la popular aplicación de citas.

De esa manera, la producción sigue a Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjoholm y Ayleen Koeleman, quienes se disponen a localizar a Leviev (cuyo nombre real es Shimon Hayut) tras haberlo conocido por Tinder y ser estafadas con millones de dólares.

Se estima que Leviev robó $10 millones de dólares con el paso de los años, después de atraer a sus víctimas con citas costosas para ganarse su confianza. Este fingía ser un heredero de una familia conocida en todo el mundo por sus diamantes.

Simon Leviev (cuyo nombre real es Shimon Hayut), el estafador de Tinder.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, a Hayut parece no importarle todas las controversias que surgieron a raíz del documental, pues en fechas recientes creó una cuenta en Cameo, una aplicación donde los seguidores le pueden pedir videos dedicados a las celebridades a cambio de un pago.

En la aplicación, Leviev cobra $200 dólares por cada mensaje de video personalizado para los fanáticos y $1,400 por uno profesional para empresas.

En un mensaje de cumpleaños de ejemplo en su perfil, Hayut, que firma todos sus videos como Leviev, agradece a un cliente imaginario por proteger a su novia de “mis enemigos”, una referencia a la forma en que convenció a las mujeres para que le enviaran dinero.

Las imágenes de los primeros clips de Hayut en Cameo comenzaron a aparecer en Twitter, en los que hizo más referencias a sus estafas. En uno de ellos, este mencionó: “Jessica, Charlie está huyendo porque sus enemigos lo persiguen, así que si puedes envíale algo de dinero. Te deseo un gran y magnífico día, y feliz San Valentín”.

The tinder swindler is on Cameo and I can't believe people have paid him for stuff videos but also love this one 😂 pic.twitter.com/M2UQVTeeUx

— Courtney 🌸 (@Tweeting2Much) February 17, 2022

En febrero, Fjellhøy y Sjoholm, dos de las víctimas de Hayut, fueron invitadas al programa Tamron Hall junto a Felicity Morris, la directora del documental The Tinder Swindler. Allí, Sjoholm mencionó que “les rompió el corazón” que Cameo quisiera “colaborar con un criminal”.

“Para ser honesta, me rompió el corazón ver a una empresa colaborar con un criminal. Todavía lo buscan en Europa, por lo que en este momento solo se está escondiendo en Israel. Creo que tiene crímenes en su contra, acusaciones en su contra también en Estados Unidos, pero no. Honestamente, es desgarrador”, dijo Sjoholm.

“Venimos aquí, compartimos nuestra historia, tratamos de mostrar un criminal al mundo y lo que está haciendo, y que alguien colabore con este tipo de personas es, honestamente, muy desgarrador”, agregó la mujer.

Victims of the Tinder Swindler React to His Hollywood Plans

En una declaración compartida con The Independent, un portavoz de Cameo dijo: “Cameo pretende ser un mercado ubicuo. Con ese fin, creemos que nuestros clientes deben tener el control de las conexiones que eligen hacer a través de nuestro servicio, y no controlamos las creencias u opiniones de los talentos y los fanáticos que usan Cameo”.

Como se describe en el documental de Netflix, en 2015 Leviev fue arrestado y condenado en Finlandia por cargos de defraudar a varias mujeres, cumpliendo dos años de prisión.

En diciembre de 2019, también fue sentenciado a 15 meses de cárcel en Israel, después de huir dos veces del país (en 2011 y 2017) para evitar cargos de robo, falsificación y fraude. Finalmente, Leviev cumplió cinco de los 15 meses y fue liberado en mayo de 2020.

En el programa Tamron Hall, Sjoholm también se refirió a la noticia de que Leviev contrató a una gerente de talentos, una mujer llamada Gina Rodríguez, para ayudarlo a seguir “una carrera en la industria del entretenimiento”. De manera insólita, ella misma lo confirmó.

“Estaba intrigada con la historia de Netflix. Vi al vendedor más grande del mundo. Me dejó con muchas preguntas sin respuesta y fue muy parcial. Creo que hay dos lados en cada historia y todos deberían tener la oportunidad de contar su versión”, dijo Rodríguez a ET.

Según el mismo medio, Leviev está analizando las posibilidades de realizar un podcast, presentar un programa de citas o escribir un libro.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más