Skip to main content

España exige libertad de expresión contra la «Ley Mordaza» utilizando hologramas

espana exige libertad de expresion contra la ley mordaza utilizando hologramas 30ba4e63 be18 4d08 87a7 a87bd6024996 2060x1373
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Más de dos mil hologramas marcharon en Madrid contra la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, la cual fue bautizada por la opinion pública como «Ley Mordaza.» Según los protestantes, la ley limita ciertos derechos fundamentales como el de reunión o expresión. La nueva ley, que entrará en vigor en julio, incrementa las penalizaciones contra las marchas en las plazas públicas y ante sedes de las instituciones del Estado. Las multas pueden llegar hasta los 30,000 euros.

Los protestantes holográficos marcharon ante el edificio Parlamento español en Madrid este fin de semana en lo que muchos están llamando la primera protesta de hologramas en el mundo. Aunque los manifestantes no estaban ahí físicamente, cada holograma representaba a una persona real que previamente había enviado su imagen a Hologramas Por la Libertad, una incitativa de la plataforma No Somos Delito. Los participantes permitieron que una cámara Web filmara su cara a través de la página de la campaña.

Los manifestantes fantasmas marcharon y gritaron por una hora la noche del sábado. Utilizaron equipo para proyectar las hologramas y el sonido de los manifestantes. Durante el mes de abril habrán más manifestaciones y se espera que participe más de 18.000 personas de todos los países del mundo.

Recomendaciones del editor

Topics
Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Google News vuelve a España tras siete años de ausencia
dia del trabajo tecnologia malas condiciones laborales 6 google

En 2014, autoridades españolas decidieron que Google debía pagar una cuota mensual a los periódicos de su país luego de que las principales plataformas tecnológicas incorporaran noticias de Google News. Esto llevó a la compañía a cerrar dicho servicio en aquel país.

Ahora, siete años después, la tecnológica anuncia que Google News regresará al territorio español a comienzos del próximo año luego de que la nación volviera a revisar sus leyes de derechos de autor en línea con la regulación de la Unión Europea.

Leer más
Así es la polémica ley de vigilancia que acaba de aprobar Australia
La imagen muestra a un grupo de policías de Australia

Australia acaba de aprobar una polémica ley de vigilancia que ha generado rechazo entre los habitantes de la nación.

Según medios locales, la policía australiana ya puede hackear los dispositivos móviles, recopilar información, borrar datos del usuario y tomar el control de sus redes sociales sin la necesidad de contar con una orden judicial.

Leer más
Así es la nueva ley de protección de datos en China
Un software fue usado para espiar a miles de activistas y periodistas

China acaba de aprobar una ley de protección de datos denominada Ley de Protección de la Información Personal (PIPL), que entrará en vigor el 1 de noviembre.

Esta ley, que fue propuesta el año pasado, permite a las autoridades chinas tomar medidas contra la recopilación de datos en el ámbito comercial, lo que pondría restricciones legales a la obtención de información de los usuarios.

Leer más