Skip to main content

El servicio postal de Suiza repartirá el correo con drones este verano

Este verano Suiza se convertirá en el primer país en entregar el correo tradicional a través de cuadricópteros, mejor conocidos como drones. El gobierno suizo anunció una alianza con la empresa Matternet, que se encargará de entregar los aviones no tripulados.

Varias empresas han hecho pruebas con drones para enviar paquetes a los domicilios. Entre los casos más famosos es el de Amazon, que ha hecho varios esfuerzos para introducir su sistema Air Prime en los Estados Unidos.

Recommended Videos

Sin embargo, para los suizos los envíos a través de los drones será realidad comenzando este verano. El servicio postal suizo utilizará el modelo Matternet ONE, que fue desarrollado exclusivamente para el transporte de cartas y paquetes. El dron es capaz de transportar hasta 1 kilogramo por cerca de 20 kilómetros sin necesidad de recargar su batería. El dron volará el terreno a una altura de entre 50 y 100 metros. Matternet, una empresa estadounidense, ya ha realizado con éxito este tipo de entregas en Haití. La compañía se alió con Doctores Sin Fronteras para enviar medicamentos y recursos en áreas de Haití inaccesibles.

Por el momento, la prueba en suiza servirá para revelar problemas y aprender las limitaciones de este tipo de entrega. Sin embargo, si todo va según lo provisto, es posible que Matternet y el correo postal de Suiza podrían abrir el camino para otras entregas hechas con aviones no tripulados.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Este sitio web te indica qué tan poderoso es el pasaporte de tu país en 2025
Pasaporte

El pasaporte físico sigue siendo un elemento sumamente poderoso para viajar por el mundo, ya que es la llave para entrar a diversos territorios sin necesidad de poseer una visa. 
Y como todo en la vida, hay pasaportes más poderosos que otros, que te dejan ingresar a más naciones sin necesidad de visado.
Este 2025 la consultora británica Henley & Partners, que ofrece asesorías a gobiernos sobre ciudadanía y residencias, realizó en su sitio web un ranking y una gráfica muy útil donde muestra el poder de cada pasaporte del globo.
El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa. Las opiniones de los expertos sobre la última clasificación están disponibles en el Informe de Movilidad Global 2025.
Con datos históricos que abarcan 19 años, el Henley Passport Index es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes. Actualizado mensualmente, el Índice de Pasaportes de Henley se considera la herramienta de referencia estándar para los ciudadanos del mundo y los estados soberanos a la hora de evaluar el lugar que ocupa un pasaporte en el espectro de la movilidad mundial.

El ranking de pasaportes que se puede revisar de manera íntegra en este enlace, indica que tres países asiáticos: Singapur, Japón y Corea del Sur, son los que tienen el documento más poderoso.
España se ubica cerrando el top ten en el décimo puesto, y los tres países latinoamericanos mejor rankeados son en orden de más a menos poderoso: Chile, Argentina y Brasil.

Leer más
Un hombre paralítico vuela un dron virtual solo con el pensamiento
Hombre paralítico

Un hombre con parálisis ha sido capaz de volar un dron virtual usando solo sus pensamientos.

La hazaña fue posible gracias a una interfaz cerebro-computadora (BCI) que decodificó la actividad cerebral del hombre en tiempo real, informó Nature esta semana. Las señales neuronales se asociaron con movimientos de los dedos que permitieron el control del dron virtual.

Leer más
El FBI «eliminará» este desagradable malware que ha afectado a 2,5 millones de PC
fbi eliminara malware millones pc

DT
Un malware originario de China ha sido contenido después de que el FBI obtuviera una orden judicial para eliminar el código dañino de miles de PC con Windows.

La agencia ha puesto fin con éxito al reinado del malware PlugX en Estados Unidos, que ha afectado a más de 2,5 millones de dispositivos en todo el mundo infiltrándose en unidades USB infectadas, señaló PCMag.

Leer más