Skip to main content

El futuro de los drones para envíos no está en el cielo, sino en la acera

Desde Amazon a DHL, todo el mundo quiere entregar paquetes y realizar envíos con drones. PeroStarship Technologies, una startup fundada por los co-fundadores de Skype, Ahti Heinla y Janus Friis, ha apostado por algo diferente.

Así, en lugar de utilizar drones que viajen por el cielo, la compañía ha elegido la entrega con drones que viajan por el suelo, en concreto, por las aceras. Se trata de una flota de robots de seis ruedas que entregan mercancías y paquetes recorriendo las calles hasta llegar al destino.

Relacionado: Xiaomi entrará al mundo de los drones

A primera vista, estos robots parecen neveras con ruedas, pero es mejor no dejarse engañar por la apariencia, ya que dentro se esconde una tecnología muy sofisticada.

Starship ha equipado a sus drones con diferentes cámaras, sensores y una tecnología de navegación autónoma, que trabajan en conjunto para ayudar al desplazamiento de la máquina por las aceras de la ciudad, esquivar a los peatones y transportar paquetes y otras mercancías de un lugar a otro.

A menos que estén cruzando una calle, estos robots no están pensados para ir por las carreteras. En lugar de ello, están diseñados específicamente para circular por las aceras. Y aunque pueda sonar un poco ridículo, este esquema de entrega en realidad ofrece grandes ventajas.

Para empezar, estos robots pueden transportar cargas mucho más grandes que un dron que realiza las entregas por el aire y pueden hacerlo consumiendo menos energía. También existe un riesgo menor de estrellarse, ya que los drones de Starship en realidad nunca se despegan del suelo.

La mayor ventaja, sin embargo, es que debido a que los robots de Starship no viajan por las carreteras ni por el aire, la empresa no tiene que superar tantos obstáculos normativos antes de que puedan empezar a funcionar estos drones y realizar entregas en ciudades de todo el mundo. Así que tal vez más acabemos compartiendo las aceras y los pasos de peatones con estos robots en un futuro no muy lejano.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La mayoría de los empleados quiere hacer su trabajo en el metaverso
mayoria empleados hacer trabajo metaverso realidad virtual

Microsoft acaba de publicar los resultados de su informe Work Trend Index, que muestra las preferencias de los empleados en un contexto marcado por el trabajo híbrido. Una de las conclusiones más importantes es que la mayoría de los trabajadores está dispuesto a realizar parte de su labor en el metaverso.

De acuerdo con el estudio elaborado por la compañía tecnológica, 52 por ciento de los trabajadores “está abierto a utilizar espacios digitales inmersivos en el metaverso para reuniones o actividades de equipo durante el próximo año”.

Leer más
Este dron está basado en un diseño de Leonardo da Vinci
dron basado en un diseo de leonardo da vinci

Leonardo da Vinci fue el polímata por antonomasia. Considerado el arquetipo de hombre del Renacimiento, Da Vinci desarrolló, entre muchísimas otras creaciones, el diseño de una aeronave cuando estas aún no existían.

A finales de 1480, Da Vinci llevó a cabo un ingenioso diseño muy similar al de un helicóptero actual, pero para un solo tripulante. Este diseño, denominado tornillo aéreo, basa su funcionamiento en el de los tornillos y está considerado como la idea precursora del helicóptero moderno.

Leer más
Future Wake: la IA que predice a quién asesinará la policía en el futuro
IA Future Wake

El concepto de policía predictiva hace referencia a una técnica que utilizan las fuerzas del orden en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido para predecir dónde y cuándo ocurrirá una actividad criminal. De esta manera, supuestamente pueden distribuir sus patrullas de forma más eficiente.

Sin embargo, los sistemas predictivos funcionan con inteligencia artificial (IA) y análisis de datos sobre arrestos pasados, y solo tienen en cuenta los delitos que se denuncian.

Leer más