Skip to main content

Usan drones con lanzallamas para destruir nidos de avispas

Las plagas de avispas pueden convertirse en una verdadera amenaza para algunas localidades. Por lo mismo, los habitantes de una ciudad en China se han unido para ponerle fin a esta riesgosa situación.

La manera que han escogido no ha pasado desapercibida y probablemente a muchos les ha llamado la atención.

Recommended Videos

Para terminar con las avispas, los residentes del condado de Zhong han recurrido a Blue Sky Rescue, un grupo de voluntarios que realiza tareas de búsqueda y rescate, además de otros trabajos de emergencia.

La imagen muestra un dron con un lanzallamas incinerando un nido de avispas.
AP.

En conjunto, ellos lograron reunir 80,000 yuanes ($12,200 dólares) para habilitar un dron con un lanzallamas, además de un tanque de gasolina y una boquilla. ¿El objetivo? Destruir los más de cien nidos de avispa prendiéndoles fuego desde las alturas.

Un video publicado por el propio grupo de rescate grafica la manera en que han operado. El dron se acerca a la colmena, luego, un operador en tierra presiona un interruptor de encendido para que este vehículo aéreo lance fuego hacia su objetivo.

La imagen muestra un dron con un lanzallamas incinerando un nido de avispas.
AP.

Pese a lo radical y extremo que puede ser considerada esta media, los habitantes del condado de Zhong parecen haber quedado satisfechos con el procedimiento:

“Las cenizas ardientes del nido de avispas se despegaron y cayeron de manera gradual, y los residentes de los alrededores aplaudieron y elogiaron al equipo de rescate”, señala una nota del canal estatal Chongqing TV.

En tanto, un residente se mostró más satisfechos y afirmó que “ahora no tenemos que preocuparnos por ser picados por una avispa”.

Por su parte, el equipo Blue Sky Rescue comunicó que hasta el momento habían incinerado once de los cien nidos de avispas que existen en la localidad.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más